- 31 de octubre de 2025
María de la Paz Arcaraz fue una figura clave en su vida y la inspiración detrás de una de sus canciones más personales.

La nueva serie documental de Netflix, Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, revela aspectos poco conocidos de la vida del cantante, incluyendo la historia de María de la Paz Arcaraz, una mujer que fue pieza clave en su carrera y su círculo más cercano.
Durante dos décadas, María de la Paz no solo representó al artista como su manager, sino que también se convirtió en una figura maternal y de confianza en los momentos más difíciles del "Divo de Juárez".
Te puede interesar: Serie de Juan Gabriel en Netflix revela quién abusó de él cuando era joven
De manager a confidente
Hija del reconocido compositor mexicano Luis Arcaraz, María de la Paz conoció a Juan Gabriel entre 1975 y 1976, cuando él trabajaba con RCA Víctor. Su experiencia en la industria musical la llevó a convertirse en su representante, y pronto el vínculo laboral se transformó en una profunda amistad.
Ambos compartieron historias de lucha y sacrificio, lo que los unió de forma genuina. En poco tiempo, María de la Paz se volvió una figura indispensable en la vida profesional del cantante, al grado de encargarse personalmente del diseño y confección de sus trajes de escenario, asegurándose de que cada uno reflejara la elegancia y el estilo de "Juanga".
La mente detrás de Bellas Artes
Uno de los mayores logros de María de la Paz fue impulsar la idea de que Juan Gabriel se presentara en el Palacio de Bellas Artes, algo que en ese momento parecía impensable para un artista de música popular.
Gracias a su visión y conexiones —entre ellas con Cecilia Occelli, esposa del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari— logró que el cantante vendiera todas las entradas para cuatro conciertos en el recinto en 1990. Aquellos espectáculos marcaron un antes y un después en la historia musical de México.

"María de la Paz": la canción del agradecimiento
En retribución a su apoyo, Juan Gabriel le escribió una canción titulada "María de la Paz", incluida en el álbum Con tu amor (1981). El tema es un homenaje cargado de cariño y reconocimiento hacia la mujer que creyó en él desde el inicio.
En la letra, el artista describe a su musa como una presencia capaz de devolver la calma y cumplir sueños, una clara muestra del agradecimiento y el afecto que le tenía.
La ruptura entre ambos
Sin embargo, la relación profesional y personal entre ambos terminó abruptamente en 1990. Según diversas versiones, Juan Gabriel decidió despedir a María de la Paz por un conflicto económico relacionado con la venta de un edificio en la Ciudad de México.
El inmueble sería utilizado para saldar una deuda fiscal de 11 millones de pesos, pero el cantante acusó a su representante de no haber realizado el depósito correspondiente, lo que desencadenó una batalla legal por presunto incumplimiento de contrato.
El episodio afectó profundamente a ambos. Para el "Divo de Juárez", la separación significó la pérdida de una de las personas que más influyeron en su carrera y desarrollo artístico.
Te puede interesar: ¿Juan Gabriel terminó en la cárcel por María Sorté? La actriz rompe el silencio
Reencuentro y legado
A pesar de la ruptura, los años suavizaron las diferencias. En 2014, María de la Paz y Juan Gabriel se reencontraron y reconciliaron, dejando atrás los conflictos del pasado.
Tras la muerte del cantante en 2016, María de la Paz se sumó como testigo clave en la investigación y recopilación de testimonios para la serie documental de Netflix, que rescata su papel como una de las mujeres más influyentes en la vida del artista.
Con su visión, tenacidad y amor por el talento de "Juanga", María de la Paz no sólo ayudó a consolidar su carrera, sino que también dejó una huella imborrable en la historia de la música mexicana.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1




