Simón Levy niega su detención en Portugal, pero usuarios detectan su ubicación real tras una entrevista con Azucena Uresti.

Encuentran a Simón Levy tras entrevista con Azucena Uresti.
Encuentran a Simón Levy tras entrevista con Azucena Uresti. Créditos: Especial.

En medio de una controversia internacional, el exsubsecretario de Turismo de México, Simón Levy, volvió a ser tendencia luego de que el Gobierno de México informara sobre su presunta detención en Portugal, derivada de dos órdenes de aprehensión vigentes en México. Sin embargo, minutos después del anuncio, el propio empresario apareció en redes sociales negando los hechos y asegurando que se encontraba libre en Washington, Estados Unidos.

A través de una transmisión en vivo, Levy afirmó estar en las inmediaciones del Capitolio, mostrando un fondo que supuestamente correspondía al edificio del Congreso estadounidense. Sin embargo, usuarios en redes sociales señalaron inconsistencias visuales en el video, asegurando que el fondo era un montaje. "Ni Loret se atrevió a tanto", escribieron. 

Pese a las críticas, el exfuncionario insistió en que su ubicación era real y, posteriormente, ofreció una entrevista a la periodista Azucena Uresti el 30 de octubre. En ella, mostró su pasaporte como prueba de que no había sido detenido, intentando contradecir la versión oficial difundida por las autoridades mexicanas.

"El abogado y empresario me enseña su pasaporte con el fin de contrastar la versión de las autoridades mexicanas, quienes indican que cuenta con medidas cautelares en Portugal", escribió la periodista en redes sociales.

Te puede interesar:  ¿De qué delitos se le acusa a Simón Levy, quien fue subsecretario de Turismo en México?

Durante la entrevista, que aparentemente se realizó en un restaurante de hotel, Uresti le solicitó mostrar un periódico del día para confirmar su ubicación. En ese momento, la transmisión se interrumpió brevemente y, al retomarse, Levy afirmó que no contaba con ningún ejemplar reciente para mostrar.

Usuarios ubican a Simón Levy en Lisboa

Momentos después, usuarios de redes sociales identificaron el sitio donde habría sido grabada la entrevista: el restaurante del Hotel Myriad, en Lisboa, Portugal. Imágenes del lugar coincidían con el mobiliario y la vista mostrada durante la conversación con Uresti. La periodista, tras el análisis de internautas, también compartió la información sobre esta posible ubicación, aumentando la atención mediática sobre el caso.

Versión oficial del Gobierno de México

Durante la conferencia matutina del 30 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un documento oficial emitido por las autoridades portuguesas, en el que se acredita la detención de Simón Levy el 28 de octubre al ingresar al país europeo.

De acuerdo con el informe, Levy fue presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa el 29 de octubre, que determinó su liberación condicional debido a que posee nacionalidad europea, aunque no se especificó de qué país.

Especial.
Simón Levy estaría en Portugal.  Créditos: Especial.

"Es un documento oficial de Portugal que habla de la detención. Él parece tener nacionalidad de uno de los países europeos, no tenemos certeza si es Portugal u otro país, y por lo tanto lo liberan, pero no le permiten salir del país", explicó Sheinbaum desde Palacio Nacional. La mandataria subrayó que el caso no se trata de persecución política, sino de un proceso judicial en curso.

¿De qué acusan a Simón Levy

El exfuncionario enfrenta dos procesos penales en México. El primero está relacionado con delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra, derivados de irregularidades en una construcción donde se edificaron niveles adicionales sin permisos reglamentarios.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señaló que la investigación inició luego de detectar que Levy no acudió a dos audiencias clave, una en agosto de 2022 y otra en agosto de 2025, lo que provocó el retiro de un amparo judicial que lo protegía temporalmente. De ser hallado culpable, podría enfrentar penas de tres a nueve años de prisión, además de multas económicas.

Especial.
Azucena Uresti también compartió la posible ubicación de Simón Levy.  Créditos: Especial.

El segundo proceso corresponde a amenazas y daño en propiedad ajena doloso, derivados de un conflicto vecinal ocurrido en 2021, ampliamente difundido en redes sociales, donde aparece golpeando una puerta y discutiendo con otro residente.

Por estos hechos, la Fiscalía solicitó a Interpol la emisión de una Ficha Roja internacional y activó alertas migratorias para lograr su localización. Las penas por estos delitos pueden variar entre tres días y un año de prisión por amenazas y hasta diez años por daño doloso, dependiendo de la gravedad y reincidencia.

Te puede interesar:  Simón Levy sí fue arrestado en Portugal: México solicitará extradición

Según el informe del Gobierno mexicano, Levy sigue bajo proceso judicial en Portugal, sin autorización para abandonar el país. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Puebla implementa operativo Todos Santos 2025 para garantizar seguridad en panteones

Puebla implementa operativo Todos Santos 2025 para garantizar seguridad en panteones
2
Tendencias

Espiritualismo Trinitario Mariano: ¿Cómo es la secta espiritista que podría estar detrás de la desaparición de Kimberly?

Espiritualismo Trinitario Mariano: ¿Cómo es la secta espiritista que podría estar detrás de la desaparición de Kimberly?
3
Tendencias

Protección Civil de Puebla realiza acciones preventivas ante ráfagas de viento

Protección Civil de Puebla realiza acciones preventivas ante ráfagas de viento
4
Tendencias

Pedro Ferriz cancela su noticiero por cuestiones de salud: "Al parecer traigo un infarto"

Pedro Ferriz cancela su noticiero por cuestiones de salud: "Al parecer traigo un infarto"