La CFE entrega chips gratuitos con 2 GB de internet, 250 minutos de llamadas y 250 SMS a damnificados por las lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Internet gratis para damnificados: guía rápida para obtener chip CFE
Internet gratis para damnificados: guía rápida para obtener chip CFE Créditos: Cuartoscuro

Tras las intensas lluvias que azotaron el centro y oriente del país el pasado 8 de octubre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha una iniciativa para reconectar a las comunidades afectadas. Como parte del programa "Internet para el Bienestar", la empresa estatal distribuye chips de internet gratuitos entre los damnificados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, los estados con mayores daños.

Durante la conferencia mañanera, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, informó que ya se están entregando los 13 mil chips gratuitos con servicio de telefonía e internet a quienes perdieron sus medios de comunicación a causa de las inundaciones.

"Vamos a distribuir las 13 mil chips de telefonía, de las cuales llevamos 2 mil 569", señaló la funcionaria, al destacar que la prioridad es restablecer la comunicación en comunidades rurales y de difícil acceso.

Cada chip incluye 2 GB de navegación, 250 minutos de llamadas nacionales, a Estados Unidos y Canadá, además de 250 mensajes de texto. Con esto, la CFE busca garantizar que las familias afectadas puedan mantenerse comunicadas con sus autoridades y seres queridos mientras continúa la atención de la emergencia.

¿Qué es el "Internet para el Bienestar"?

El chip de CFE pertenece al programa "Internet para el Bienestar", una iniciativa lanzada por el gobierno federal para reducir la brecha digital en México. Esta tarjeta SIM ofrece acceso a internet móvil y telefonía con paquetes de bajo costo y cobertura en zonas donde otros servicios son limitados o inexistentes.

Los planes regulares del programa incluyen opciones desde 3 GB hasta 40 GB, con precios que van de 50 a 295 pesos al mes, además de versiones semestrales y anuales que permiten mantener la conexión por periodos prolongados.

Sin embargo, en esta ocasión, el servicio será totalmente gratuito para los damnificados, como medida temporal de apoyo tras las lluvias que dejaron afectaciones en caminos, viviendas y redes eléctricas.

Especial
CFE Internet Créditos: Especial

Dónde recoger los chips gratuitos

La CFE habilitó Centros de Atención a Clientes y oficinas del Servicio Postal Mexicano (Correos de México) como puntos de entrega. Las personas interesadas solo necesitan acudir con una identificación y comprobante de domicilio que acredite que viven en una zona afectada.

Los puntos de distribución se ubican de la siguiente manera:

Veracruz

Centros de Atención al Cliente:

  • Entabladero
  • Cazones
  • Tihuatlán
  • Llano Enmedio

Oficinas postales:

  • Huayacocotla
  • Misantla
  • Pánuco
  • Álamo Temapache
  • Tihuatlán
  • Tuxpan

Hidalgo

Centros de Atención al Cliente:

  • Zacualtipán

  • Metztitlán

  • Molango

  • Lázaro Cárdenas

  • Huauchinango

Oficinas postales:

  • Huejutla de Reyes

  • Jacala de Ledezma

  • Pahuatlán

Puebla

Centros de Atención al Cliente:

  • Lázaro Cárdenas

  • Huauchinango

Oficinas postales:

  • Pahuatlán

Apoyo inmediato a los damnificados

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a la CFE a coordinarse con los gobiernos estatales para brindar atención inmediata a las familias afectadas. El objetivo —según explicó durante las conferencias matutinas— es que la conectividad sea parte de la recuperación social tras el desastre, junto con los apoyos en vivienda, alimentación y salud.

El programa de chips gratuitos representa una de las medidas más rápidas implementadas por el gobierno federal tras las lluvias del 8 de octubre, que dejaron cientos de hogares sin energía ni señal telefónica.


Mantente al tanto de la información más importante: síguenos en WhatsApp y suscríbete a nuestro newsletter .



Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Así luce ahora Jennifer Morrison, actriz de Dr. House

Así luce ahora Jennifer Morrison, actriz de Dr. House
2
Tendencias

Salario mínimo en México: ¿los aumentos de los últimos años han sido los mayores del mundo?

Salario mínimo en México: ¿los aumentos de los últimos años han sido los mayores del mundo?
3
Tendencias

Surgen nuevos videos de "Lady Patadas" agrediendo a su ex pareja antes de golpear al policía

Surgen nuevos videos de "Lady Patadas" agrediendo a su ex pareja antes de golpear al policía
4
Tendencias

Famosas y políticos mexicanos: los romances que dieron de qué hablar

Famosas y políticos mexicanos: los romances que dieron de qué hablar