- 16 de octubre de 2025
El icónico desfile celebra 18 años de historia en la capital; cientos de participantes caracterizados recorrerán el Centro Histórico este fin de semana.

Las calles de la capital se preparan para una de las tradiciones más esperadas del año: la Marcha Zombie 2025, un evento que combina terror, creatividad y solidaridad. Este fin de semana, miles de personas caracterizadas como muertos vivientes invadirán la Ciudad de México (CDMX) para dar inicio a las celebraciones del Día de Muertos y Halloween.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La "caminata del terror", como es conocida, cumple 18 años de existencia y se ha convertido en una cita obligada para los amantes del disfraz, la fantasía y la cultura urbana. Más allá de ser un espectáculo visual, esta marcha también tiene una causa social: los organizadores invitan a los asistentes a donar alimentos no perecederos que serán entregados al banco de alimentos Unidos Distribuimos y Transformamos I.A.P., en apoyo a comunidades vulnerables.
Te puede interesar: Muro verde: ¿Cómo es el proyecto ecológico que planea llevar plantas al Metro CDMX?
Un evento para toda la familia
De acuerdo con los organizadores de Marcha Zombie-Zombie Walk México, las actividades comenzarán a partir de las 11:00 de la mañana en la Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución, donde se llevará a cabo el Concurso "Rey y Reina Zombie 2025". Los ganadores recibirán un premio económico por su creatividad, originalidad y fidelidad al espíritu zombie.
El desfile principal dará inicio a las 16:00 horas, momento en el que el contingente de zombies, brujas, fantasmas y criaturas terroríficas emprenderá su recorrido rumbo al Zócalo capitalino.
Ruta oficial de la Marcha Zombie 2025
La ruta trazada por el Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX contempla el siguiente recorrido:
- Punto de partida: Monumento a la Revolución.
- Trayecto: Avenida de la República โ Paseo de la Reforma โ Avenida Juárez โ Eje Central Lázaro Cárdenas.
- Destino final: Plaza de la Constitución (Zócalo de la CDMX).
Debido al alto flujo de participantes, las autoridades capitalinas recomiendan evitar transitar por las vialidades principales y considerar alternativas viales como Avenida de los Insurgentes, Eje 1 Norte, Avenida Chapultepec, José María Izazaga y Eje 1 Oriente.
Te puede interesar: ¿Te daba miedo pasar por ahí? Rehabilitarán pasos a desnivel en Calzada de Tlalpan
Recomendaciones para los asistentes
Los organizadores señalan que solo podrán marchar las personas disfrazadas o caracterizadas como zombies o personajes relacionados con el terror. No obstante, los espectadores podrán disfrutar del desfile desde las banquetas o sumarse al final del contingente.
Entre las sugerencias para participar destacan:
- Llevar ropa cómoda y maquillaje resistente al calor.
- Mantener una actitud respetuosa y familiar, ya que se trata de un evento incluyente.
- No arrojar líquidos ni sustancias que puedan afectar a otros asistentes.
- Depositar los donativos alimentarios en los módulos habilitados por los organizadores.
Desde su primera edición en 2007, la Marcha Zombie ha reunido a miles de capitalinos y visitantes nacionales e internacionales.
Con maquillaje, sangre falsa y mucho humor, los muertos vivientes volverán a caminar este sábado por el corazón de la CDMX, en una jornada que promete ser tan espeluznante como divertida.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!