- 10 de octubre de 2025
Desbordamiento de ríos y deslaves por lluvias de octubre afectan a Hidalgo, Veracruz y Puebla, con 22 muertos.

Las intensas lluvias que han azotado a 31 entidades federativas de México durante los últimos días han dejado un saldo trágico de al menos 22 personas fallecidas, miles de viviendas dañadas y carreteras bloqueadas por deslaves. Los estados más afectados son Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, según reportes de autoridades estatales y federales.
Hidalgo, entre ríos desbordados y comunidades incomunicadas
El estado de Hidalgo reporta hasta el momento 16 fallecidos a causa de la tormenta tropical Priscilla. Las principales afectaciones se concentran en la sierra y en la región Otomí-Tepehua, en municipios como Metztitlán, Zacualtipán y Tianguistengo.
Las autoridades informaron que mil viviendas y 90 comunidades resultaron afectadas, cinco puentes dañados, seis ríos desbordados, 17 municipios sin energía eléctrica, 87 derrumbes y 38 deslaves. Además, 59 clínicas y hospitales sufrieron daños, mientras que las comunidades de Tlacolula y Joquela quedaron incomunicadas debido a los deslaves que impiden el paso de la ayuda.

Veracruz: Poza Rica bajo el agua
En Veracruz, dos personas perdieron la vida y miles de viviendas se inundaron debido al desbordamiento del río Cazones en Poza Rica. Los vecinos tuvieron que refugiarse en los techos de sus casas o incluso en árboles para ponerse a salvo, mientras el Ejército y equipos de Protección Civil implementaban rescates por aire y lanchas.
La gobernadora Rocío Nahle informó que aproximadamente 700 personas fueron trasladadas a albergues y que las labores de rescate continuaban para auxiliar a quienes permanecían atrapados por el agua. Álamo, municipio vecino, reportó más de 5 mil viviendas afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas 72 horas.

Puebla y Querétaro también registran pérdidas
En Puebla, las lluvias provocaron la muerte de tres personas, principalmente en la Sierra Norte, Sierra Nororiental y Sierra Negra. Los daños incluyen el desbordamiento de ríos, derrumbes y afectaciones en ductos de Pemex. Los municipios más afectados son Huauchinango, Francisco Z. Mena, Xicotepec, Pantepec y la comunidad de La Ceiba.
Por su parte, Querétaro registró la muerte de un menor de seis años en Pinal de Amoles debido al desbordamiento de un río. El Ejército activó el Plan DN-III para apoyar a la población afectada y la coordinación nacional de Protección Civil supervisa los rescates y la atención de emergencias.


San Luis Potosí y Guerrero: monitoreo y daños localizados
En San Luis Potosí, la Guardia Civil Estatal mantiene un despliegue especial en 11 municipios de la Huasteca para monitorear zonas de riesgo y apoyar evacuaciones preventivas. Mientras tanto, en Guerrero, cinco municipios resultaron con daños, incluyendo derrumbes y desbordamiento de corrientes de agua, siendo Zihuatanejo el municipio con mayores precipitaciones, con 151 milímetros cúbicos registrados.

TE PUEDE INTERESAR: Poza Rica colapsa por el desbordamiento del río Cazones: familias, casas y coches atrapados bajo el agua
Coordinación federal y seguimiento de la emergencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó reuniones virtuales con los gobernadores de las entidades más afectadas y con titulares de Defensa, Marina, Conagua, SICT, CFE, Secretaría de Gobernación, Bienestar y Protección Civil para atender la emergencia. Las autoridades federales reforzaron la ayuda humanitaria y los protocolos de rescate, especialmente en las comunidades incomunicadas y las zonas más afectadas por desbordamientos de ríos y deslaves.
El saldo de las lluvias de octubre refleja la magnitud del fenómeno climatológico que afecta a varias regiones del país, mientras las autoridades continúan con labores de rescate, reparación de infraestructura y atención a la población damnificada.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3