- 10 de octubre de 2025
Más de 45 municipios de Veracruz enfrentan inundaciones tras el desbordamiento del río Cazones. Familias, casas y vehículos quedaron atrapados.

Veracruz se encuentra en estado de emergencia debido a las intensas lluvias que han azotado la entidad en las últimas horas. Hasta el momento, más de 45 municipios se han visto afectados por inundaciones y desbordamientos de ríos, e incluso, ya se ha confirmado la muerte de una persona.
Las autoridades locales, encabezadas por la gobernadora Rocío Nahle, han activado los planes de emergencia, incluyendo el Plan DN-III, para atender a la población afectada. La zona norte del estado, especialmente los municipios de Poza Rica, Álamo, Cerro Azul, Huayacocotla, Gutiérrez Zamora y San Rafael, concentra la mayor parte de los daños.
Calles convertidas en ríos y escenas devastadoras en Poza Rica
Poza Rica es uno de los municipios más afectados. Videos que circulan en redes sociales muestran calles completamente inundadas, con automóviles y motocicletas arrastrados por la corriente y personas tratando de ponerse a salvo. Comercios y viviendas se inundaron en cuestión de minutos, mientras vecinos se ayudaban entre sí utilizando cuerdas y vehículos altos para cruzar las zonas más profundas.
La central de autobuses de la ciudad quedó completamente anegada, obligando a suspender operaciones y evacuar de emergencia a usuarios y trabajadores. Las imágenes compartidas en redes muestran la magnitud del desastre: autos flotando, objetos domésticos arrastrados por la corriente y personas luchando contra el agua para rescatar sus pertenencias.
Evacuaciones y refugios habilitados
Hasta el momento, se han evacuado a más de 150 personas y se han rescatado a unas 20. La Secretaría de Protección Civil informó que en Álamo, uno de los municipios más golpeados, hay más de 120 personas refugiadas, mientras que se prevé albergar entre 150 y 180 afectados.
En Poza Rica se habilitaron tres refugios temporales: la Casa del Migrante, el Centro Recreativo del SUTERM y la Casa de la Cultura, para atender a las familias afectadas. El Ejército Mexicano se desplegó en los puntos críticos para apoyar con evacuaciones y poner a salvo a la población.
Daños materiales y suspensión de servicios
Las lluvias han provocado graves daños a viviendas, negocios, calles, carreteras y demás infraestructura. Comerciantes reportaron pérdidas importantes, ya que muchas bodegas y locales quedaron completamente inundados. Además, se han registrado deslaves en carreteras y autopistas, lo que ha complicado la movilidad y la llegada de ayuda a las zonas afectadas.
Conagua informó que, durante las últimas 72 horas, el nivel de los ríos se mantuvo por encima de sus límites normales, lo que generó el desbordamiento del río Cazones y otros cuerpos de agua en la región. Las autoridades han solicitado a la población mantenerse alerta, evitar transitar por zonas inundadas y seguir las recomendaciones oficiales para garantizar su seguridad.
Muertes y atención a la población
Lamentablemente, las inundaciones ya cobraron la vida de un elemento de la policía de Papantla, de 57 años, quien se encontraba trabajando para atender la emergencia. Por ahora, este es el único fallecimiento confirmado, aunque las autoridades mantienen un monitoreo constante ante el riesgo de nuevas víctimas debido al aumento en los niveles de los ríos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Protección Civil trabajan de manera coordinada para garantizar la seguridad de la población, mientras personal de los tres órdenes de gobierno continúa con la remoción de escombros, limpieza de calles y evaluación de daños.
Lluvias continúan azotando Veracruz
El nivel de los ríos sigue en aumento, y aunque los refugios temporales y los operativos de rescate han logrado poner a salvo a decenas de personas, la emergencia aún no termina. Las lluvias provocadas por la vaguada y la depresión tropical 90-E han dejado un panorama de devastación en Veracruz, y las autoridades continúan emitiendo alertas a la población para prevenir nuevos riesgos.
La ciudadanía permanece en estado de alerta, pendiente del comportamiento de los ríos y la evolución de las lluvias. Mientras tanto, las imágenes compartidas en redes sociales se han convertido en un testimonio del impacto de la naturaleza y de la rapidez con la que las comunidades deben adaptarse y reaccionar ante los desastres.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2