Estudiantes de siete universidades participaron en el Hackatón 2025 en Puebla con proyectos para mejorar alumbrado y bacheo.

Van por la digitalización de los servicios públicos en Puebla.
Van por la digitalización de los servicios públicos en Puebla. Créditos: FB: Puebla.

Con la participación de 17 equipos integrados por estudiantes de siete universidades de Puebla y del sur del país, se llevó a cabo el Hackatón 2025, un encuentro académico y tecnológico enfocado en el desarrollo de propuestas para mejorar la eficiencia de los servicios urbanos, particularmente en alumbrado público y bacheo.

El evento tuvo como objetivo fomentar la vinculación entre jóvenes, gobierno y sector productivo, a fin de impulsar soluciones aplicables en la operación de los servicios municipales.

Te puede interesar:  Reinauguran el CAV: Una nueva experiencia para descubrir Puebla

El secretario de Economía y Turismo de Puebla, Jaime Oropeza Casas, destacó que el gobierno encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib confía en el talento joven y en la integración de herramientas tecnológicas que permitan modernizar la administración pública bajo los principios de la industria 4.0.

FB: Puebla.
Los estudiantes presentaron sus propuestas.  Créditos: FB: Puebla.

Oropeza señaló que el Hackatón representa una oportunidad para impulsar la innovación desde las universidades y vincular sus resultados con la gestión pública. "Este es un primer esfuerzo, por eso les aplaudo a todos y cada uno de ustedes, a todos los equipos participantes", expresó.

Proyectos con enfoque urbano y tecnológico

Durante el Hackatón, los equipos desarrollaron propuestas centradas en el monitoreo inteligente de luminarias mediante tecnología XIDE y en el seguimiento en tiempo real de cuadrillas de bacheo, con el propósito de optimizar tiempos de respuesta y mejorar la eficiencia de los servicios municipales.

El secretario Oropeza ofreció apoyo a los participantes para vincular sus proyectos con las Secretarías de Servicios Públicos y de Movilidad e Infraestructura, con el fin de explorar su posible implementación o comercialización, así como su integración a programas de innovación local.

Vinculación académica y ecosistema tecnológico

El evento también contó con la participación del vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, quien resaltó la importancia de este tipo de actividades para fortalecer la colaboración entre universidades, gobierno y empresas.

Martínez Laguna señaló que el trabajo conjunto ha evolucionado del modelo de triple hélice, universidad, gobierno y sector privado, hacia un modelo de penta hélice, que incorpora la participación social y la innovación tecnológica como ejes del desarrollo urbano y científico.

FB: Puebla.
Buscan optimizar bacheo en Puebla.  Créditos: FB: Puebla.

Según el académico, este enfoque permite no solo generar conocimiento dentro de las instituciones de educación superior, sino también escalar los proyectos universitarios hacia un ecosistema robusto de soluciones tecnológicas aplicables a la vida cotidiana.

Te puede interesar:  Entregan más de 2 mil cartillas de derechos de las mujeres en Puebla

Participación de siete universidades

En el Hackatón 2025 participaron estudiantes de diversas disciplinas tecnológicas, provenientes de siete instituciones:

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Universidad Politécnica Metropolitana
  • UPAEP
  • Universidad Anáhuac Puebla
  • Universidad Politécnica de Tapachula
  • Instituto de Estudios Universitarios (IEU)
  • Universidad Politécnica de Puebla

Los proyectos serán evaluados para su posible integración en programas municipales orientados a la digitalización y modernización de los servicios públicos. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Así luce ahora Ivyann Schwan, protagonista de Mi pobre diablillo 2

Así luce ahora Ivyann Schwan, protagonista de Mi pobre diablillo 2
2
Tendencias

Buen Fin 2025: La lista de pantallas que Profeco recomienda comprar

Buen Fin 2025: La lista de pantallas que Profeco recomienda comprar
3
Tendencias

De Juan Gabriel a Elvis: artistas que supuestamente fingieron su muerte

De Juan Gabriel a Elvis: artistas que supuestamente fingieron su muerte
4
Tendencias

Fallece maestra por síndrome del trabajador quemado: qué es y por qué afecta a docentes

Fallece maestra por síndrome del trabajador quemado: qué es y por qué afecta a docentes