- 27 de septiembre de 2025
La capital se prepara para recibir a miles de catrinas y catrines que darán vida a uno de los desfiles más esperados del año, en vísperas del Día de Muertos.

La Ciudad de México volverá a vestirse de calaveras elegantes y maquillaje espectacular con la Mega Procesión de las Catrinas 2025, programada para el domingo 26 de octubre.
El desfile, que ha crecido exponencialmente desde su primera edición en 2014, se ha consolidado como uno de los eventos culturales más multitudinarios en la antesala del Día de Muertos, reuniendo a miles de capitalinos y turistas en un homenaje masivo a la tradición mexicana.
Del Ángel al Zócalo: el recorrido más esperado
La caminata arrancará en el Ángel de la Independencia, donde desde las 09:00 horas los asistentes podrán caracterizarse en los puntos de maquillaje oficiales instalados en carpas con el emblema del evento.
Aunque el ambiente festivo comenzará temprano, el desfile está previsto para iniciar a las 18:00 horas y recorrer Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, 5 de Mayo y el Zócalo capitalino, puntos que se convertirán en escenarios vivos de tradición, música y color.
De una idea ciudadana a un fenómeno turístico
La primera edición de este evento, creada por Jessy Esquivias en 2014, reunió a poco más de 200 personas. Una década después, la procesión se ha transformado en una experiencia masiva que no solo preserva la memoria de los seres queridos, sino que también empodera la cultura mexicana frente al avance del Halloween. Hoy es una cita obligada en el calendario turístico y cultural de la capital.
Contingentes para todos los gustos
Este año se espera una participación récord con docenas de contingentes que van desde lo tradicional hasta lo alternativo:
- Catrinas Clásicas "José Guadalupe Posada", que evocan la emblemática calavera garbancera.
- Catrinas Folklóricas, con trajes típicos de distintas regiones del país.
- Catrinas Pet Friendly, donde los asistentes podrán llevar a sus mascotas.
- Catrinas Roller, sobre patines; Catrinas Luminosas, con máscaras de neón; y hasta contingentes de rockeros, cosplay, bikers, estudiantes y colectivos LGBTIQ+.
También habrá espacios para familias de desaparecidos, catrinas prehispánicas, grupos de batucada, performances circenses y propuestas de alta costura con flores monumentales. La diversidad de expresiones convierte al desfile en un reflejo de la riqueza cultural y social de México.
Un evento masivo con recomendaciones clave
Dada la magnitud del encuentro, los organizadores recomiendan asistir con ropa y calzado cómodos, mantenerse hidratado y elegir con anticipación un punto a lo largo del recorrido para disfrutar del espectáculo. Además, quienes no puedan acudir tendrán la opción de seguir la transmisión en vivo a través de la página oficial de Facebook.
La Mega Procesión de las Catrinas no solo es un atractivo turístico, también es un ritual contemporáneo que conecta a la sociedad con sus raíces. En cada paso, entre maquillaje, música y coreografías, los asistentes rinden tributo a la muerte como parte de la vida, reafirmando la identidad mexicana en un evento que cada año rompe récords de participación y visibilidad internacional.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.