Un grupo de normalistas de Ayotzinapa tomó la Central de Autobuses del Norte, causó daños y afectó a miles de usuarios.

De acuerdo con las autoridades de la Central de Autobuses del Norte entre 15 y 20 mil pasajeros se vieron afectados.
De acuerdo con las autoridades de la Central de Autobuses del Norte entre 15 y 20 mil pasajeros se vieron afectados. Créditos: Especial

La tarde de este 12 de septiembre, la Terminal de Autobuses del Norte en la Ciudad de México, alcaldía Gustavo A. Madero, vivió horas de caos cuando un grupo de normalistas de Ayotzinapa ingresó a las instalaciones, realizó pintas y se apoderó de tres camiones. La acción paralizó las salidas y llegadas de autobuses hacia otros estados, dejando a miles de pasajeros varados.

Las autoridades de la terminal activaron el Código Rojo poco después del mediodía y ordenaron cerrar accesos y salidas, suspendiendo la operación en su totalidad por más de dos horas. De manera preliminar, se estimó que entre 15 mil y 20 mil pasajeros resultaron afectados, cifra que más tarde subió a 30 mil, según datos oficiales.

Normalistas exigen vales de gasolina

Los estudiantes aclararon que su protesta estaba motivada por la entrega pendiente de vales de gasolina, necesarios para la conmemoración anual de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Señalaron que no buscaban generar conflictos y que el objetivo era únicamente recibir los vales prometidos.

"Nosotros no venimos en plan de agresión ni a causar problemas. Venimos únicamente a pedir los vales que se nos otorgan en consideración de nuestro movimiento", aseguraron los normalistas, quienes decidieron desalojar la terminal para permitir que se reanudara la operación de autobuses de larga distancia.

Tras retirarse hacia la calle José Guadalupe Velarde, los manifestantes mantuvieron bajo su control los tres autobuses y reiteraron que permanecerán allí hasta recibir una respuesta. La Secretaría de Gobernación (SEGOB) mantiene comunicación con ellos para resolver la situación.

Impacto en pasajeros y reanudación de servicios

Aunque el Código Rojo fue desactivado, las corridas de autobuses presentan retrasos y cancelaciones. Pasajeros reportaron filas largas y afectaciones en viajes hacia diversos estados de México.

La protesta ocurre cerca del aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un hecho que ha marcado la historia reciente del país. Apenas el 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con familiares de los estudiantes desaparecidos y, días después, en su encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, solicitó la extradición de personas vinculadas al caso.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Tammy Parra regala comida a familiares de víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

Tammy Parra regala comida a familiares de víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa
2
Tendencias

Cómo crear fotos junto a tu artista favorito con la IA de Gemini

Cómo crear fotos junto a tu artista favorito con la IA de Gemini
3
Tendencias

¿Qué artistas se presentarán gratis el 15 de septiembre en la Cuauhtémoc?

¿Qué artistas se presentarán gratis el 15 de septiembre en la Cuauhtémoc?
4
Tendencias

Ella es la hija de Ana María Orozco, protagonista de Betty, la fea

Ella es la hija de Ana María Orozco, protagonista de Betty, la fea