- 11 de septiembre de 2025
Jóvenes españoles generan fuerte polémica al ofrecer trabajo voluntario sin sueldo en hotel de Puerto Escondido, Oaxaca.

Un grupo de jóvenes españoles ha generado una fuerte polémica en redes sociales tras documentar en una serie de videos su proyecto para abrir un hotel en Puerto Escondido, Oaxaca, uno de los destinos turísticos más visitados de México. Para cumplir "su sueño", los extranjeros han pedido donativos a los habitantes locales y les han ofrecido trabajos como voluntarios, sin paga, lo que ha causado indignación.
En una de las grabaciones difundidas en la cuenta "@Polseuma" de TikTok e Instagram, uno de los dueños, identificado como Andreu, admite que no tiene experiencia en hotelería y muestra el estado deteriorado en que se encuentra el inmueble. Debido a que ya tenían huéspedes, pidieron el apoyo de voluntarios para la remodelación a cambio de hospedaje gratis.
"Parece que los antiguos dueños no han limpiado en su vida, pero por mis hue... que estará presentable para el check-in... Esto es misión imposible, necesito voluntarios, gente que quiera ayudarme a cambio de hospedaje. Mi bro, cuéntame por qué tendría que elegirte a ti en comentarios", señaló el propietario del hotel.
Te puede interesar: Marchan contra la gentrificación y crisis de vivienda en CDMX: "¡Fuera gringos!"
Piden donativos para las remodelaciones
En un segundo video, Andreu reveló que él y sus amigos se quedaron sin dinero porque habían tenido muchos gastos hormiga, lo que los dejó sin la posibilidad de seguirle pagando a Pepe, el carpintero que les estaba haciendo los muebles para el hotel. Nuevamente pidieron ayuda a sus seguidores para que les enviaran donativos y pudieran pagar una semana más de sueldo al trabajador.
"Nos hemos quedado sin dinero y no podemos pagarle a Pepe, el carpintero, así que nos vemos obligados a terminar esta serie... Si quieres ayudarnos, escribe la frase granito de arena y yo personalmente te escribiré por privado para que puedas donarnos lo que tú puedas", señaló.
Te puede interesar: Pagas o te vas: el dilema de rentar en la Ciudad de México ante la gentrificación
Sus videos han generado indignación entre los mexicanos y han sido compartidos en otras redes sociales, donde los han acusado de "explotación laboral" y de estarse aprovechando de la necesidad que tienen muchas personas en Oaxaca. Otros internautas les han cuestionado que, en lugar de buscar socios, pretendan que sus seguidores les paguen su hotel.
- "Voluntarios = gente que trabaje para mi beneficio sin darle ningún crédito económico".
- "O sea y todavía te dicen que pueden rechazarte jaja".
- "Ahí van a ayudar a estos vividores. Y uno aquí, ahorrando para abrir un negocio".
- "Los europeos tienen dinero para construir un hotel, pero no les alcanza para que le paguen a un carpintero".
Además de las críticas sobre el trato hacia los trabajadores locales, surgieron cuestionamientos porque han usado materiales recogidos de la naturaleza para hacer sus muebles. Varios internautas advirtieron que recolectar madera y palmas de la playa podría dañar el ecosistema costero y afectar a especies que dependen de esos elementos.
Españoles piden disculpas
Ante la presión, los jóvenes ofrecieron disculpas públicas. Reconocieron que cometieron un error al pedir donaciones y ayuda sin una retribución justa, y aseguraron estar arrepentidos.
"Queremos pedir disculpas al pueblo mexicano y en especial a la comunidad de Puerto Escondido", expresaron en un video, donde también aclararon que el hotel no fue comprado, sino rentado a una empresa local.
Afirmaron, además, que cuentan con los permisos legales para operar y que su intención nunca fue ofender ni generar explotación laboral. No obstante, aunque reconocieron la falta de conciencia social en su propuesta inicial, anunciaron que continuarán con el proyecto, esta vez con mayor sensibilidad hacia la población y el entorno.
¡También puedes seguirnos en WhatsApp Channels!
Notas Relacionadas
1
2
3