- 21 de agosto de 2025
La Comisión Federal de Electricidad anunció un plan de expansión de la red nacional de transmisión.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un ambicioso Plan de Expansión de la Red Nacional de Transmisión, que se desarrollará entre 2025 y 2030, con el objetivo de asegurar el suministro eléctrico en todo el país y reducir la llamada pobreza energética.
Durante La Mañanera del Pueblo, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que el gobierno federal destinará 163 mil 540 millones de pesos para ampliar la red que hoy suma 11 mil kilómetros de líneas de transmisión y 2 mil 300 subestaciones en operación.
"Las redes de transmisión son muy importantes porque es la infraestructura que permite transportar en forma masiva, a grandes distancias, toda la energía que generamos y utilizamos en todas nuestras actividades, son las autopistas por las que viaja la electricidad en lo ancho y largo del país", señaló González Escobar.

171 proyectos en todo el país
La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, detalló que el plan contempla 171 proyectos distribuidos en tres regiones del país. En total, se instalarán 275 nuevas líneas de transmisión, equivalentes a más de 6 mil kilómetros de circuitos, y se construirán 524 subestaciones eléctricas.
Con estas obras, se espera beneficiar a más de 50 millones de usuarios y fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico nacional.
Zona Norte: 92 proyectos para 6 millones de hogares
La primera etapa se concentra en los estados del norte: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa y San Luis Potosí.
Ahí se ejecutarán 92 proyectos, con 137 líneas de transmisión y 247 subestaciones nuevas, lo que permitirá garantizar el suministro eléctrico a más de 6 millones de hogares.

Zona Centro: 49 proyectos en 13 estados
La segunda región abarca Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo, Aguascalientes, Tlaxcala, Estado de México y Guanajuato.
En esta zona se realizarán
49 proyectos
, con la
construcción
de 90 líneas de transmisión y 181 subestaciones, que beneficiarán a alrededor de
8.5 millones de viviendas. Finalmente, en el sur del país —Chiapas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo— se desarrollarán 30 proyectos, de los cuales cinco ya están concluidos. La meta es instalar 48 líneas de transmisión y 96 subestaciones, con lo que se busca llevar electricidad a un millón de hogares en comunidades que hoy dependen de sistemas aislados o con baja cobertura. Beneficios del plan de expansión De acuerdo con la CFE, el fortalecimiento de la red nacional permitirá: Te puede interesar: CFE: así puedes detectar si tu medidor digital tiene fuga de luz Actualmente, la empresa cuenta con 5 mil 097 trabajadores que realizan labores de mantenimiento y operación, principalmente en bancos de baterías y transformadores, para mantener la estabilidad del servicio. Con este plan, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca sentar las bases de una red eléctrica moderna, resiliente y capaz de responder a las necesidades de los próximos años. Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.Zona Sur: energía para un millón de hogares