La SSPC y Harfuch alertan sobre fraudes que ofrecen pagos por dar likes, pero terminan robando datos personales y bancarios.

Harfuch advierte sobre fraudes con falsas recompensas en redes sociales.
Harfuch advierte sobre fraudes con falsas recompensas en redes sociales. Créditos: Especial

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó sobre una nueva modalidad de fraude que circula en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, donde usuarios son contactados con la promesa de recibir pagos o recompensas por realizar tareas simples, como dar "me gusta" a publicaciones.

Este tipo de ciberestafa, que ha ganado popularidad entre internautas, promete supuestas ganancias diarias de hasta mil 800 pesos. En los primeros contactos, los delincuentes realizan pagos pequeños para ganar la confianza de los usuarios. Sin embargo, más adelante solicitan depósitos mayores con el pretexto de liberar recompensas acumuladas, momento en el cual ocurre la estafa y se vulnera información bancaria.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, advirtió que esta modalidad ha crecido en los últimos meses, por lo que llamó a extremar precauciones al interactuar con este tipo de mensajes.

Especial
Omar García Harfuch.  Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: Así es como el gobierno de México busca combatir la extorsión

Ciberseguridad: recomendaciones clave para no caer en el engaño

La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico compartió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de estas estafas digitales:

  • No unirse a grupos de mensajería de origen desconocido.

  • Desconfiar de trabajos que prometan altos ingresos por tareas simples.

  • Nunca compartir datos personales, bancarios o documentos oficiales.

  • No realizar pagos por adelantado a supuestas empresas.

  • Activar la autenticación en dos pasos en redes sociales y aplicaciones.

Especial
Recomendaciones de la Secretaría de Seguridad.  Créditos: Especial

La SSPC también puso a disposición de la ciudadanía la Unidad de Policía Cibernética para orientación y denuncias confidenciales, así como la Ciberguía oficial con más información sobre seguridad en línea.

"Con estas acciones, la Secretaría refrenda su compromiso para fortalecer el uso responsable del internet y prevenir ciberdelitos que ponen en riesgo la seguridad de usuarios, familias y amigos", concluyó el comunicado.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Terremoto Rusia: Sismo sorprende a médicos en plena operación, ¿qué pasó con el paciente?

Terremoto Rusia: Sismo sorprende a médicos en plena operación, ¿qué pasó con el paciente?
2
Tendencias

Tsunami México 2025: Así luce Acapulco tras la alerta por terremoto en Rusia

Tsunami México 2025: Así luce Acapulco tras la alerta por terremoto en Rusia
3
Tendencias

Netflix: Estos son los estrenos que habrá en agosto

Netflix: Estos son los estrenos que habrá en agosto
4
Tendencias

"Lady Fiscal" exige entrar a pista de hielo de Fórum Buenavista tras la hora de cierre

"Lady Fiscal" exige entrar a pista de hielo de Fórum Buenavista tras la hora de cierre