- 29 de julio de 2025
Pasajeros grabaron el momento en que se desplegaron las mascarillas de oxígeno y relataron escenas de pánico en pleno vuelo.

Durante un vuelo rutinario entre Ciudad de México (CDMX) y Mexicali ocurrió una pesadilla para los pasajeros del vuelo AM190 de Aeroméxico, luego de que se presentara una falla en el sistema de presurización de la aeronave, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia apenas 35 minutos después del despegue.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
En redes sociales, comenzaron a circular videos grabados por los propios pasajeros en los que se muestra el momento exacto en que las mascarillas de oxígeno descendieron desde el techo de la cabina. En las imágenes también se escuchan gritos de angustia y nerviosismo, mientras la tripulación intenta mantener el control de la situación y se activa el protocolo de emergencia.
El vuelo tuvo que regresar al AICM
El incidente se registró la mañana del 28 de julio, cuando la aeronave, un Boeing 737-800, despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con rumbo a Mexicali, Baja California. Sin embargo, poco después de alcanzar altitud de crucero, el sistema de presurización presentó una falla, lo que motivó la decisión del capitán de regresar a tierra de forma inmediata.
Te puede interesar: Violencia sacude Sinaloa: 22 asesinados en un fin de semana; Ejército envía 90 refuerzos
"La seguridad de nuestros pasajeros y tripulación es nuestra prioridad. Por ello, y conforme a los protocolos establecidos, el vuelo AM190 regresó al aeropuerto de origen, donde aterrizó sin contratiempos", informó Aeroméxico mediante un comunicado oficial.
"Se activaron las mascarillas y muchos entraron en pánico"
Uno de los videos difundidos en redes muestra el instante en que se activan las mascarillas de oxígeno. Pasajeros comienzan a colocárselas mientras se escuchan instrucciones de seguridad por el altavoz. Algunos, visiblemente alterados, intentan tranquilizar a otros. "Hubo pánico. Nadie entendía qué pasaba al principio. Pensamos que era una descompresión rápida y que íbamos a caer", narró una pasajera.
Aunque no se reportaron heridos ni mayores complicaciones, el miedo vivido durante los minutos en que el avión descendía para volver al AICM dejó huella en los viajeros, quienes reclamaron mayor transparencia por parte de la aerolínea.
"Fue muy fuerte. Nunca me había pasado algo así. Solo sentí que me faltaba el aire y de pronto las mascarillas bajaron. Pensé en mis hijos", expresó otro pasajero.
¿Qué es una falla de presurización en un avión?
Una pérdida de presurización en vuelo, también conocida como despresurización, ocurre cuando la presión del aire dentro de la cabina desciende por debajo de los niveles seguros para respirar. Esto puede ser causado por defectos técnicos, filtraciones o mal funcionamiento de los sistemas de control.
A altitudes superiores a los 10 mil pies (alrededor de 3 mil metros), el oxígeno en el aire no es suficiente para que el cuerpo humano respire normalmente, por lo que las cabinas de los aviones están presurizadas artificialmente. Si esa presurización falla, las mascarillas de oxígeno deben desplegarse automáticamente para evitar desmayos o daños cerebrales.
Este tipo de incidentes requiere de una reacción rápida de la tripulación, que debe descender la aeronave a una altitud segura y aterrizar lo antes posible.
Te puede interesar: Cae roca gigante desde el Cerro del Tepeyac y lesiona a adulto mayor; está grave
Aeroméxico asegura que no hubo riesgo para los ocupantes
Aeroméxico subrayó que, pese al percance, la vida de los pasajeros nunca estuvo en peligro, y aseguró que la maniobra de regreso fue realizada conforme a los más altos estándares de seguridad.
"El avión aterrizó de forma segura en el AICM y no hubo riesgo para los pasajeros ni para la tripulación. Todos fueron trasladados en otra aeronave hacia su destino final", señaló la compañía.
Asimismo, informó que el Boeing 737-800 involucrado está siendo sometido a una revisión exhaustiva por parte del equipo técnico para determinar la causa exacta de la falla y garantizar que no vuelva a ocurrir un hecho similar.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!