- 19 de julio de 2025
Los extorsionadores prometen iPhones, pantallas y motos, pero las víctimas terminan perdiendo miles de pesos.

Una nueva modalidad de fraude ha comenzado a propagarse en la Ciudad de México bajo la fachada de un inofensivo juego de canicas. Lo que inicia como una simple invitación en un estacionamiento puede terminar en pérdidas que van desde 100 hasta más de 30 mil pesos, sin ver jamás el supuesto premio ni recuperar el dinero.
La estafa consiste en invitar a personas desprevenidas a participar en un juego que aparenta ser de azar. A cambio de obtener 100 puntos exactos en un tablero, el "ganador" podría llevarse desde un iPhone hasta una motocicleta. Sin embargo, el sistema está manipulado para que nadie gane y para que cada intento cueste más.
Así funciona el fraude
Todo comienza con una persona —usualmente una mujer— que aborda a transeúntes en los estacionamientos de centros comerciales con una oferta tentadora: "Dos tiros gratis para ganar un premio". Luego de estos dos primeros tiros, que suelen otorgar una puntuación alta, los jugadores son convencidos de que están a punto de ganar, pero que deben pagar por seguir lanzando.
El tablero está lleno de fórmulas confusas y reglas poco claras. La presión aumenta conforme avanza el juego: los tiros buenos suman puntos, pero los malos restan. A veces, incluso se alteran las reglas a conveniencia de los operadores.

Premios falsos y amenazas
Los supuestos premios están a la vista: pantallas de 80 pulgadas, freidoras de aire, teléfonos y motocicletas. Sin embargo, muchas de las cajas están vacías o rellenas con unicel, lo que indica que, incluso ganando, las personas no recibirían nada.
Además, algunos testimonios aseguran que los estafadores llegan a intimidar a quienes intentan marcharse sin pagar. Entre los afectados, hay quienes reportaron pérdidas de 6 mil, 17 mil y hasta 23 mil pesos en una sola jornada.
TE PUEDE INTERESAR: Difunden nuevo video de los asesinos de Ximena y José
Operativos y detenciones
Ante el aumento de las denuncias, las autoridades capitalinas han iniciado operativos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobernación (Segob) detuvieron a 28 personas en tres puntos distintos de la capital.
En Iztapalapa se aseguró un puesto ambulante con tableros, canicas, armas blancas, dinero en efectivo y terminales bancarias. En Álvaro Obregón, un local operaba una ruleta de dardos sin permiso, donde también fueron detenidas cuatro personas. Finalmente, en Tláhuac, se confiscaron 14 terminales bancarias, celulares, cuchillos y se arrestó a una docena más de involucrados.
Las autoridades piden a la población mantenerse alerta, evitar participar en este tipo de "juegos" y denunciar cualquier intento de fraude.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.