Desde insultos en Polanco hasta agresiones en tiendas Oxxo, los Lords y Ladies reflejan la desigualdad social mexicana convertida en espectáculo viral.

Lords y Ladies en México: el fenómeno viral que exhibe clasismo, abuso y privilegios
Lords y Ladies en México: el fenómeno viral que exhibe clasismo, abuso y privilegios Créditos: RR.SS.

En México, basta con que una persona actúe con prepotencia frente a una cámara para convertirse en "Lady" o "Lord" y alcanzar la fama, o el desprestigio nacional. Estos personajes, nacidos del juicio inmediato en redes sociales, se han vuelto símbolo de una sociedad donde el clasismo, el abuso de poder y los privilegios siguen vigentes, y donde el escarnio digital es la nueva forma de justicia popular.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

La cultura de los "Lords" y "Ladies" surgió en México en 2011, cuando se viralizó un video en el que dos mujeres insultaban a policías en la zona de Polanco, Ciudad de México. Azalia Ojeda y Vanessa Polo fueron bautizadas como las "Ladies de Polanco" y, sin saberlo, inauguraron una nueva forma de denuncia ciudadana alimentada por el morbo, el enojo social y la inmediatez digital.

Desde entonces, los casos se han multiplicado. La sociedad encontró en estas etiquetas una forma de nombrar y exponer conductas clasistas, corruptas o agresivas, protagonizadas tanto por ciudadanos comunes como por figuras públicas o hijos de funcionarios.

Te puede interesar: ¿Quién es Ximena Pichel? Mujer apodada ´Lady Racista´ por insultar a policía

Ejemplos como el de #LadyProfeco, la hija de un titular de la Profeco que ordenó clausurar un restaurante por no recibir trato preferencial, o el de #LordFerrari, un empresario involucrado en una agresión vial, se convirtieron en casos emblemáticos de abuso de poder y privilegio, compartidos y discutidos millones de veces.

Humillación pública con nombre viral

Expertos han llegado a explicar que estos fenómenos revelan mucho más que simples episodios de mal comportamiento. "Los ´Lords´ y ´Ladies´ representan momentos de ruptura con las normas sociales. Pero también muestran cómo el entretenimiento se ha mezclado con la denuncia social en el espacio virtual", señala.

Por lo tanto, la etiqueta transforma a los involucrados en personajes casi caricaturescos: villanos, bufones o símbolos de lo que está mal en la sociedad. Sus rostros se convierten en memes, sus frases en lemas, y su identidad queda marcada por un acto, muchas veces impulsivo, que "el internet de las cosas" no olvida.

Una lista que no deja de crecer

Entre los casos más recientes destacan ejemplos que combinan lo ridículo con lo alarmante. Está #LadyBonice, acusada de engañar a un creador de contenido extranjero para ganar seguidores; o #LadyPacquiao, quien golpeó a trabajadores de un Oxxo mientras decía estar entrenada como el boxeador filipino. También está #LadyAlcoholímetro, una mujer captada agrediendo verbalmente a oficiales durante una revisión.

Te puede interesar: "Es como yo diga": Exhiben a "Lord Nutrisa" agrediendo a empleada por no recibir helado a su gusto

Otros casos, como el de #LadyViolación, donde una mujer amenaza a un empleado con una denuncia falsa, muestran cómo la violencia simbólica y las amenazas se suman a la lista de comportamientos reprobables.

Estas etiquetas no solo resaltan la arrogancia de quien se cree por encima de la ley, sino que también reflejan el deseo colectivo de exhibirlos. Las redes sociales actúan como tribunales digitales, donde el juicio y la sentencia se emiten en tiempo real.

El caso más reciente y uno de los más preocupantes, es Ximena Pichel, bautizada como #LadyRacista, una actriz y modelo de origen mexicano y argentino, quien enfureció por un aparato de inmovilización que sería colocado en su vehículo por estacionarse en un lugar prohibido en la Condesa, tal enojo la llevó a gritarle insultos discriminatorios y racistas al oficial que simplemente realizaba su trabajo. 

Tal caso desencadenó una serie de planes para ir en contra del racismo en México, proyectos respaldados tanto por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, quienes mostraron una postura de total desacuerdo en este tipo de reacciones que dañan a los ciudadanos.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

¿Qué zapatos comprar este regreso a clases? Profeco responde

¿Qué zapatos comprar este regreso a clases? Profeco responde
2
Tendencias

¿De quién son los huesos hallados en Reforma? La verdad detrás del macabro descubrimiento

¿De quién son los huesos hallados en Reforma? La verdad detrás del macabro descubrimiento
3
Tendencias

Acuerdo de Ovidio Guzmán con EE.UU: traiciones, fracturas y políticos en la mira

Acuerdo de Ovidio Guzmán con EE.UU: traiciones, fracturas y políticos en la mira
4
Tendencias

"El verdadero problema de México es Estados Unidos": extranjero lanza dura crítica a EE.UU.

"El verdadero problema de México es Estados Unidos": extranjero lanza dura crítica a EE.UU.