Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura estatal, encabezó el anuncio del GIFF 2025 destacando el impacto del festival como espacio de innovación, empleos y desarrollo social.

GIFF 2025 vuelve a la capital de Guanajuato: fechas y programación
GIFF 2025 vuelve a la capital de Guanajuato: fechas y programación Créditos: Especial

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) regresa en su edición 2025 con toda la fuerza que lo ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de México.

Tras un periodo de reconfiguración, el GIFF vuelve a sus tres sedes históricas —Guanajuato capital, San Miguel de Allende e Irapuato— con una programación de más de 200 películas de 61 países, homenajes a leyendas del cine y la televisión y una decidida apuesta por el talento joven, la innovación tecnológica y la visibilización de las mujeres en la industria.

Miguel Vázquez
Conferencia de prensa Festival Internacional de Cine de Guanajuato  Créditos: Miguel Vázquez

Guanajuato recibe de nuevo "al festival más querido y revolucionario del país"

Durante la presentación oficial del festival, la secretaria de Cultura del estado, Lizeth Galván Cortés, celebró el regreso del GIFF a la capital guanajuatense:

"El GIFF, como le conocemos cariñosamente en casa, ha vuelto y lo hace con toda la fuerza, la creatividad, el espíritu provocador, libre, generoso que lo ha convertido desde hace 28 años en uno de los festivales más queridos y revolucionarios del país", declaró.

La funcionaria enfatizó el papel del cine como un motor económico, social y cultural: "El cine es una economía de ideas, pero también de servicios, de trabajo técnico, de formación especializada y de circulación global", dijo.

Añadió que el GIFF genera empleo, activa sectores como el turismo, la gastronomía y la producción audiovisual, y crea condiciones para el desarrollo de proyectos con impacto nacional e internacional.

También destacó que esta edición será un tributo al trabajo de las mujeres en la industria cinematográfica: "Por apostar por el talento joven, por las mujeres en la industria, por la inclusión, la innovación y la memoria. Por recordarnos que el cine es comunidad, identidad y también futuro".

Galván Cortés remarcó que la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo impulsó personalmente el regreso del festival a la capital: "Evidentemente el que se lleve a cabo en el corazón, era algo que deseábamos todos... fue una suma de voluntades muy positiva para poder estar en el Teatro Juárez, Cervantes. Creo que es algo muy meritorio y digno de celebrar".

Finalmente, cerró su participación con un mensaje que sintetiza el espíritu del festival: "Nos vemos en el cine...por favor, siempre más cine, por favor".

206 películas y una mirada global: estrenos, premieres y competencia oficial

Del 25 de julio al 4 de agosto, el GIFF desplegará su programación con 206 filmes provenientes de 61 países, incluyendo 121 en competencia. Habrá 18 premieres mundiales, 7 internacionales, 60 latinoamericanas y 51 estrenos nacionales. La convocatoria recibió más de 4 mil producciones, lo que confirma el interés que genera este festival a nivel internacional.

Entre los títulos internacionales en competencia destacan Fábula (Países Bajos), Death Does Not Exist (Canadá), The Things You Kill (Francia, Polonia, Canadá, Turquía) y Wind, Talk to Me (Serbia), junto con documentales de 18 países y una rica selección de cortometrajes animados, de ficción y experimentales.

Homenajes: Carlos Carrera, Ana Martín, Verónica Castro y Rosy Ocampo

El GIFF 2025 reconocerá a Carlos Carrera, director de El crimen del padre Amaro, con el galardón "Más Cine" y la Medalla de Plata de la Filmoteca UNAM.

"Nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de esta historia... de un festival que transforma el panorama cinematográfico nacional", expresó Galván Cortés.

También se rendirá homenaje a Ana Martín con un desfile folclórico en Irapuato y se reconocerá la trayectoria de Verónica Castro y Rosy Ocampo en el marco de la alianza con Mujeres en el Cine y la Televisión. Ambas recibirán La Musa y participarán en conferencias magistrales.

Especial
Homenajes en el GIFF 2025 Créditos: Especial

Epicentro: el GIFF abraza la realidad virtual y la inteligencia artificial

La sección Epicentro consolida al festival como un espacio de experimentación. Este año se presentarán experiencias inmersivas como Awake & Still Drowning y They Shall Not Come Back. Además, habrá talleres sobre Unreal Engine, inteligencia artificial aplicada al cine, producción virtual y un panel titulado "Mujeres en la innovación", donde creadoras compartirán sus perspectivas tecnológicas y narrativas.

Cine para niñas, niños, comunidad LGBTIQ++ y cine de terror en los panteones

El GIFF mantendrá su carácter incluyente con programas como Niños en Acción, que incluirá alfombras rojas y proyecciones de Ana y Bruno, Sirocco y el reino de los vientos y El cuento de la princesa Kaguya.

La sección Locura de Medianoche apostará por el cine queer más provocador, con títulos como Chewing Gum y El VIH se enamoró de mí.

Por su parte, Cine entre Muertos convertirá cementerios de Guanajuato e Irapuato en salas oscuras para enfrentar terrores como Lost Highway de David Lynch o Together, la nueva sensación del body horror.

Especial
Homenajes en el GIFF 2025 Créditos: Especial

Identidad, territorio y juventud: el semillero que nunca para

El Rally Universitario y el Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia siguen siendo la columna vertebral del GIFF para el cine emergente. Equipos jóvenes grabarán cortos en 48 horas, tras meses de formación intensiva.

El GIFF también celebrará los 50 años de carrera de Emmanuel, proyectará películas musicales y dará espacio al diseño con Project Glamour, donde participarán 46 diseñadores locales. Además, se impartirán talleres de vestuario cinematográfico y se discutirán temas de narrativa desde la moda nacional.

La cita es del 25 de julio al 4 de agosto, en tres ciudades que se visten de gala para recibir una fiesta cinematográfica que promete dejar huella, una vez más, en la cultura audiovisual del país.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Se dieron un beso y se acostaron: El día que Rubén Aguirre ventiló la infidelidad de Chespirito

Se dieron un beso y se acostaron: El día que Rubén Aguirre ventiló la infidelidad de Chespirito
2
Tendencias

Perdónanos Anahí: Michelle Salas es víctima de burlas por su receta de chilaquiles

Perdónanos Anahí: Michelle Salas es víctima de burlas por su receta de chilaquiles
3
Tendencias

Acusan a Carlos Alazraki de romper bocinas del vecino que le pone canciones de Disney para torturarlo

Acusan a Carlos Alazraki de romper bocinas del vecino que le pone canciones de Disney para torturarlo
4
Tendencias

"Es como nadar en la coladera": Instalan tobogán en calle inundada por lluvias en Tampico

"Es como nadar en la coladera": Instalan tobogán en calle inundada por lluvias en Tampico