- 11 de julio de 2025
El juicio de "El Ratón" en Chicago ha desatado preocupación en altos mandos políticos; se dice que su colaboración con EE.UU. podría revelar vínculos entre el narco y figuras de la 4T.

Mientras Ovidio Guzmán López se prepara para declararse culpable ante una corte federal de Chicago, en México poco a poco crece la tensión. No solo dentro del Cártel de Sinaloa, donde su posible cooperación con autoridades estadounidenses sería vista como una posible traición, sino también entre algunos políticos mexicanos que temen ser expuestos por sus presuntos nexos con el crimen organizado.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La audiencia de Guzmán, alias "El Ratón", hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, se llevará a cabo el viernes 11 de julio en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, luego de haber sido pospuesta dos días. En ella, el integrante de "Los Chapitos" planea declararse culpable de varios delitos relacionados con el narcotráfico.
El cambio de sede judicial se dio luego de que la Fiscalía de Nueva York desestimara los cargos en su contra para concentrar el proceso en Illinois. Esta decisión se amparó en la Regla 20 de Procedimiento Penal Federal, que permite agilizar los casos mediante el traslado a una sola jurisdicción cuando el acusado coopera con el proceso judicial.
Te puede interesar: Captura, cargos y confesión: el camino judicial de Ovidio Guzmán en EE.UU.
Ovidio enfrenta 11 cargos en Estados Unidos, de los cuales cinco serán procesados en Chicago. Entre ellos se encuentran: conspiración para distribuir drogas, lavado de dinero, portación de armas de fuego y participación en una empresa criminal continua.

¿Acuerdo con EE.UU.?
La posibilidad de un acuerdo de cooperación entre Guzmán López y las autoridades norteamericanas ha comenzado a generar tensiones, no sólo entre los integrantes del Cártel de Sinaloa, sino también en el entorno político mexicano.
El periodista Ricardo Ravelo, especializado en temas de narcotráfico y seguridad nacional, advirtió que esta estrategia legal implica una fractura al interior del cártel. "El Ratón" estaría traicionando a toda la estructura criminal si llega a revelar información clave a cambio de una condena reducida.
"La lengua de ´El Ratón´ vale más que todo", dijo Ravelo en entrevista con el periodista José Luis Montenegro, en el programa Narcomundo. Según explicó, las declaraciones de Ovidio podrían detonar un escándalo de alcance internacional si se confirma que varios políticos mexicanos participaron en redes de protección al narcotráfico.
Políticos supuestamente en la mira
Ravelo asegura que varios integrantes de Morena están preocupados por lo que pueda revelar Guzmán López en la corte estadounidense. Afirmó que uno de los señalados es Adán Augusto López Hernández, expresidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y exgobernador de Tabasco, quien habría tenido vínculos con integrantes de La Barredora, un brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
También mencionó al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, acusándolo de haber acumulado una gran fortuna de forma cuestionable. Ravelo indicó que Monreal habría adquirido propiedades de alto valor, como ranchos pertenecientes a la familia Aguilar y una empresa productora de tequila.
Incluso los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador fueron mencionados, pues presuntamente habrían participado en negocios vinculados al entorno del narcotráfico, según el periodista. Aunque no presentó pruebas directas, Ravelo advirtió que el juicio de Ovidio podría abrir "una cloaca tremenda" sobre estas conexiones.
Te puede interesar: Filtran presunta carta de Ovidio Guzmán para su familia antes de su audiencia en EE.UU.

La llegada de familiares de Ovidio a EE.UU.
Otro indicio que ha llamado mucho la atención fue el ingreso de 17 familiares de Ovidio Guzmán a EE.UU. hace unas semanas. Para Ravelo, este movimiento es parte del acuerdo que el capo estaría negociando con Washington y que, de forma indirecta, ha provocado un efecto dominó de miedo y tensión en el círculo político mexicano.
"Ese fue un mensaje muy contundente que sin duda los alteró. A mí me cuentan que hay muchos políticos de la 4T muy nerviosos", enfatizó.
Más allá de los nombres específicos, lo que el juicio de Ovidio Guzmán podría revelar pone en entredicho la narrativa oficial sobre la lucha contra el narcotráfico. La posibilidad de que un capo como "El Ratón" proporcione datos sobre acuerdos entre criminales y funcionarios públicos exhibe una realidad aparentemente oculta, el entrelazamiento entre el crimen organizado y el poder político.
Ravelo recordó que el Cártel de Sinaloa no es una sola familia, sino una red empresarial y criminal con operaciones en más de 100 países. "La verdadera estructura es política y económica", advirtió, al señalar que lo que se conocerá en la corte de Chicago podría ir mucho más allá de simples delitos relacionados con drogas.
La audiencia en Chicago marcará un momento clave, de confirmarse el acuerdo de culpabilidad, Ovidio Guzmán podría convertirse en uno de los testigos protegidos más valiosos para las agencias norteamericanas, como la DEA y el FBI.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!