- 05 de julio de 2025
Esteban Canchola fue hallado culpable por omisión de auxilio, pero enfrentará su condena en libertad y no deberá pagar indemnización millonaria.

El maestro Esteban Canchola, fue acusado por omisión de auxilio tras la muerte de un alumno en Mexicali. Recientemente, un juez de Baja California lo sentenció a la pena mínima de seis meses, que podrá cumplir en libertad, y determinó que no se le puede atribuir la responsabilidad directa del fallecimiento, por lo que tampoco pagará la indemnización de seis millones de pesos que exigía la familia del menor.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Todo comenzó en octubre de 2023, cuando un estudiante de primaria sufrió un accidente mientras jugaba fútbol en la escuela, momentos antes del inicio de clases. El menor cayó y se golpeó la cabeza, fue atendido y dado de alta por personal médico, pero horas más tarde su estado de salud se complicó, falleciendo por muerte cerebral.
A pesar de que los hechos ocurrieron fuera del horario formal de clases, la familia del niño interpuso una denuncia contra el maestro Canchola por presunta omisión de auxilio. Tras un proceso judicial de casi dos años, el docente fue declarado culpable por no actuar con la supuesta diligencia necesaria para prevenir la tragedia.
Te puede interesar: Keila Nicole salió a ver a sus amigas, pero nunca volvió; su cuerpo fue hallado desmembrado
El fallo del juez
Esta semana, durante la audiencia de individualización de la pena, el juez determinó que Canchola enfrentará una pena mínima de seis meses, pero no ingresará a prisión, ya que cumple con los requisitos legales para beneficiarse de una pena sustitutiva.
Uno de sus abogados explicó que la decisión se basó en la revisión de las pruebas:
"El juez señaló claramente una pena mínima, de seis meses. Eso fue en virtud de las pruebas que fueron desahogadas. Ahora bien, dentro de esa penalidad, el profesor tiene, como un derecho constitucional, ciertos beneficios. Es decir, el profe jamás va a tocar la cárcel".
Asimismo, el juez descartó imponer una condena económica a Canchola, al considerar que no se le puede atribuir directamente el fallecimiento del estudiante, lo cual fue uno de los puntos más relevantes de la audiencia.
¿Qué implica la sentencia?
Como parte de la pena sustitutiva, el profesor deberá firmar periódicamente durante seis meses, pero quedará en libertad mientras cumple su castigo. La resolución implica un respiro para el docente y su entorno, quienes durante meses defendieron su inocencia y cuestionaron la intención de criminalizarlo por un accidente trágico pero fortuito.
El gremio magisterial, compañeros de trabajo, exalumnos y ciudadanos de Mexicali se volcaron en apoyo del maestro, organizando movilizaciones y campañas para visibilizar lo que consideraban un proceso judicial injusto.
Desde que se hizo público el caso, diversos docentes y organizaciones educativas han defendido la postura de que Canchola no tuvo responsabilidad directa en los hechos. Alegan que el accidente se dio en un contexto en el cual él no tenía control pleno del alumnado, y que actuó conforme a los protocolos establecidos.
Te puede interesar: "Alcanzó a pedir ayuda": El último mensaje de Natalia antes de desaparecer en Edomex; la encontraron sin vida
¿Por qué fue acusado?
La familia del menor fallecido interpuso una denuncia por omisión de auxilio, alegando que el profesor no intervino con la rapidez o el seguimiento adecuados después del accidente. Aunque no se le acusó por homicidio, la imputación por omisión implicaba una posible pena de prisión y una indemnización millonaria.
Sin embargo, el juez consideró que no existían elementos suficientes para responsabilizar al maestro por el desenlace trágico, y enfatizó que la omisión no fue causa directa del fallecimiento.
El proceso contra Canchola ha reabierto un debate en México sobre los límites de la responsabilidad de los docentes, especialmente en contextos donde ocurren accidentes fuera del aula o antes del inicio de la jornada escolar. El gremio educativo pide que se revise el marco legal para evitar que maestros sean criminalizados por situaciones que escapan de su control.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!