- 21 de mayo de 2025
Una usuaria perdió la vida en la sucursal de Plaza Tlatelolco, la Fisalía ya investiga el caso.

Una mujer murió la noche del martes 20 de mayo dentro de un gimnasio Smart Fit ubicado en Plaza Tlatelolco, colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc. Según información preliminar, la víctima se desvaneció mientras realizaba su rutina en el área de entrenamiento de piernas. Personal del establecimiento intentó auxiliarla antes de que llegaran los cuerpos de emergencia, pero la mujer ya no presentaba signos vitales.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya investiga el caso. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar tras el llamado de emergencia, mientras que usuarios del gimnasio fueron desalojados del inmueble.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima y las causas exactas de su fallecimiento. El personal del gimnasio fue requerido para rendir declaraciones.

Smart Fit bajo la lupa: otras muertes recientes en sus sucursales
No es el primer incidente fatal en instalaciones de esta cadena. En noviembre del año pasado, un hombre de 74 años murió en un Smart Fit de la alcaldía Iztapalapa. Y en febrero, una joven de 20 años perdió la vida tras colapsar durante su entrenamiento en la sucursal Puerta Aragón, en Gustavo A. Madero.
El caso reabre el debate sobre la seguridad en centros deportivos. Hace apenas unos días, el diputado panista Ricardo Rubio presentó una iniciativa legislativa para exigir que gimnasios y centros de acondicionamiento físico cuenten con personal médico capacitado.
La propuesta surge tras una serie de incidentes fatales atribuidos a la "falta de protocolos". Busca establecer una regulación clara para que estos espacios cuenten no solo con personal entrenado en primeros auxilios, sino también con infraestructura como desfibriladores automáticos.
¿Qué protocolos deben cumplir los gimnasios?
Aunque muchas cadenas aseguran contar con procedimientos de emergencia, la realidad es que no existe una normativa homogénea que los obligue a tener personal médico, equipos de reanimación ni capacitación mínima en primeros auxilios.
Con una creciente población usuaria de estos espacios y una oferta que va desde lo económico hasta lo exclusivo, los vacíos legales permiten operar sin garantías básicas para la salud y seguridad de los clientes.
Te puede interesar: Corren a mujer de un Smart Fit por el tipo de ropa que llevaba
La muerte de esta mujer en Smart Fit Tlatelolco no es un caso aislado. Forma parte de una cadena de sucesos que muestran cómo la ausencia de protocolos puede convertir un espacio pensado para cuidar la salud en un lugar de riesgo.
Por ahora, la Fiscalía capitalina determinará si hubo negligencia o si se trató de un hecho inevitable. Pero el vacío normativo sigue intacto.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.