- 20 de mayo de 2025
La defensora de Érika, testigo del feminicidio de la influencer, asegura que su clienta actuó por instinto y ha sido injustamente atacada en redes.

A una semana del brutal asesinato de la influencer Valeria Márquez en pleno en vivo desde un salón de belleza en Zapopan, Jalisco, la abogada de Érika, la empleada que apagó la transmisión tras el ataque, ha salido a defender públicamente a su clienta. En un extenso comunicado, la representante legal asegura que Érika es una víctima colateral del crimen y ha sido objeto de una campaña digital de odio que ha transformado los hechos.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El feminicidio de Valeria continúa generando reacciones y fue ahora Jazmín Escamilla, abogada de Érika, empleada de la influencer y testigo directa del ataque, quien alzó la voz para denunciar la revictimización de su clienta y defender su inocencia ante las crecientes críticas en redes sociales.
Desde sus redes oficiales, la abogada difundió un comunicado en el que condenó con firmeza el asesinato de Márquez y la posterior viralización del video en el que se captó el momento exacto del ataque. Escamilla también exigió un alto a los ataques digitales que ha sufrido Érika desde que ocurrió el crimen.
Te puede interesar: Valeria Márquez: Cámaras del C5 revelan que habría sido atacada por dos personas
"Érika ha quedado emocionalmente devastada por lo ocurrido y sobre todo por la injusta carga que hoy enfrenta", describió la abogada, destacando que su clienta solo estaba en el lugar por motivos laborales, ya que ofrecía servicios de manicura en el salón "Blossom The Beauty Lounge", propiedad de Valeria Márquez.
La versión legal de Érika
Según la versión legal, Érika no tuvo ninguna participación en el ataque y únicamente reaccionó por instinto al cortar la transmisión en vivo. "Estar presente en un hecho delictivo no equivale a ser culpable", enfatizó Escamilla, señalando que muchos de los señalamientos contra su clienta provienen de información sin sustento alguno.

En redes sociales, varios usuarios han acusado a Érika de "encubrir" al agresor o incluso de "colaborar" con él, teorías que la defensa ha calificado de infundadas y dañinas. La abogada también negó rotundamente que Érika haya participado en la creación de un retrato hablado del atacante, como se sugirió en algunos medios no oficiales.
"Esa información es completamente falsa. Rogamos a la ciudadanía abstenerse de compartir datos no verificados que solo contribuyen a la desinformación y al dolor de las víctimas", apuntó Escamilla.
Una de las acciones más comentadas del caso fue el momento en que Érika, visiblemente alterada, detuvo la transmisión en vivo tras el feminicidio. Según la versión de la abogada, esta decisión fue tomada para evitar que las imágenes del crimen se viralizaran y afectaran aún más la dignidad de la víctima.
"Su único objetivo fue impedir que la última imagen de su empleadora fuera vista por millones de personas", afirmó Escamilla, quien calificó la difusión del video como una grave violación a la privacidad de Valeria Márquez.
Te puede interesar:Aparece misterioso arreglo floral con mensaje de "perdón" en el salón de Valeria Márquez
Responsabilidad digital ante los hechos
El comunicado también hizo un llamado urgente a la responsabilidad digital. Escamilla advirtió sobre el peligro de propagar rumores y contenidos sensibles sin comprobar su autenticidad, recordando que las redes sociales no deben convertirse en tribunales de juicio.
"Compartir información sin verificar puede provocar consecuencias devastadoras tanto para los involucrados como para quienes consumen esas publicaciones", señala el texto. "Estamos viendo cómo la víctima del crimen es Valeria, pero también Érika está siendo víctima de violencia digital".
Además, la abogada apeló a la empatía social y criticó el papel de algunos internautas que, desde el anonimato, han fungido como "jueces" y "fiscales" sin pruebas ni contexto.
"Dejen de generar más violencia. Culpar a una mujer inocente solo por haber estado cerca del horror no es justicia, es injusticia", sentenció.
El asesinato de Valeria ha sido calificado como feminicidio por la Fiscalía del Estado de Jalisco, que continúa con las investigaciones para dar con el responsable. Mientras tanto, el caso se ha convertido en un foco de atención nacional, no solo por la crudeza de los hechos, sino también por las consecuencias que ha tenido para quienes se encontraban en el lugar del crimen.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!