- 20 de mayo de 2025
El despacho Schutte & Delson representará pro bono a Germán Gómez, en el caso TelevisaLeaks

El caso conocido como #TelevisaLeaks ha dado un nuevo giro. Este martes, el bufete Schutte & Delson anunció que tomará la defensa legal —de forma gratuita— de Germán Gómez García, excolaborador de Televisa y figura central en una de las filtraciones más delicadas en la historia reciente de los medios en México.
Germán Gómez es el denunciante que entregó a Aristegui Noticias un archivo de cinco terabytes con información que apunta a prácticas sistemáticas de manipulación mediática dentro de la televisora. Entre los documentos se detalla la existencia de un grupo interno llamado El Palomar, dedicado presuntamente a fabricar noticias falsas y a ejecutar campañas de desprestigio dirigidas por intereses políticos y económicos.

Delitos que cruzan fronteras
En un comunicado, el despacho Schutte & Delson aseguró que Gómez fue víctima de discriminación y secuestro, presuntamente perpetrados por personas relacionadas con la empresa. La defensa también precisó que su cliente está dispuesto a cooperar con las autoridades para esclarecer delitos graves como:
Te puede interesar: Javier Tejado llega sin cita al noticiero de Aristegui y lo corren: "La réplica se da de manera civilizada"
- Peculado
- Usurpación de identidad
- Falsificación de documentos y marcas
- Manipulación del mercado
- Delitos contra el consumo nacional
- Violaciones a la intimidad sexual
- Litigios con implicaciones internacionales
El bufete resaltó que el caso involucra no solo el derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información, sino también posibles infracciones a leyes estadounidenses.
Entre ellas, la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), que sanciona el pago de sobornos a funcionarios extranjeros, y normas antilavado de dinero que podrían ser materia de investigación por parte de la SEC y el Departamento de Justicia de EE. UU.

¿Quién protege al denunciante?
El despacho exhortó a las instituciones mexicanas a garantizar la integridad física y legal de Germán Gómez. "No se puede permitir que estos hechos queden impunes", señaló el equipo jurídico, al tiempo que pidió a la sociedad respaldar a quienes se atreven a revelar actos que afectan el interés público.
Desde que hizo pública su identidad, Gómez ha relatado cómo fue reclutado por Televisa bajo la promesa de trabajar en proyectos de ficción, cuando en realidad se le encomendó participar en operaciones de desprestigio digital. Ha denunciado que su principal señalamiento recae en el abogado y ejecutivo de la empresa, Javier Tejado Dondé, a quien responsabiliza directamente "de cualquier daño que pudiera sufrir".
La defensa de Gómez no solo plantea un caso legal complejo, con ramificaciones nacionales e internacionales. También cuestiona los límites éticos del poder mediático y político en México. ¿Hasta dónde llega la impunidad cuando las campañas de desinformación se organizan desde dentro de las grandes corporaciones?
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
3