Al menos 17 familiares del líder del Cártel de Sinaloa cruzaron voluntariamente a EE.UU. con maletas de lujo y miles de dólares en efectivo; la entrega estaría relacionada con un presunto acuerdo judicial del hijo del capo.

Familiares de "El Chapo" se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
Familiares de "El Chapo" se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO Créditos: Especial

Con Chanel, Dior y más de 70 mil dólares en efectivo, al menos 17 familiares del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán se entregaron voluntariamente a las autoridades de Estados Unidos en un sorpresivo movimiento que desató especulaciones sobre una posible negociación secreta entre Ovidio Guzmán y el gobierno estadounidense.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Los familiares del líder del Cártel de Sinaloa, actualmente encarcelado de por vida en una prisión de máxima seguridad en Colorado, se presentaron de manera voluntaria ante la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en el cruce fronterizo de San Ysidro, California.

La información fue dada a conocer por el periodista especializado en crimen organizado, Luis Chaparro, a través del medio independiente Pie de Nota. Según su reporte, la entrega de este grupo se realizó el pasado viernes 9 de mayo, aunque las autoridades mexicanas afirman no haber recibido notificación oficial de su contraparte estadounidense.

Te puede interesar: Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.

Entre los entregados se encuentra Griselda López, madre de Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", uno de los actuales líderes de la facción conocida como "Los Chapitos" dentro del Cártel de Sinaloa. También figuran una hija de "El Chapo" junto con su esposo, un nieto de nombre Archivaldo y varios sobrinos del capo.

El grupo, que cruzó el puente fronterizo con al menos dos maletas por persona de marcas de lujo como Chanel y Dior, portaba en conjunto más de 70 mil dólares en efectivo (alrededor de 1.3 millones de pesos mexicanos), lo que levantó sospechas tanto por el carácter inusual del movimiento como por los recursos con los que se presentaron.

¿Qué hay detrás de esta sorpresiva entrega?

Aunque hasta el momento no hay confirmación oficial del gobierno estadounidense, Chaparro señala que esta entrega voluntaria podría estar relacionada con un posible convenio judicial firmado por Ovidio Guzmán López, quien actualmente se encuentra detenido en Estados Unidos tras su extradición en septiembre de 2023.

Ovidio habría llegado a un acuerdo con la Corte del Distrito Norte de Illinois el pasado 6 de mayo, comprometiéndose a cambiar su declaración a "culpable" en algunos de los cargos que enfrenta por narcotráfico y lavado de dinero. Como parte de ese posible convenio, se especula que habría solicitado garantías de seguridad y residencia legal en Estados Unidos para sus familiares más cercanos.

Chaparro cita fuentes que indican que Ovidio habría exigido protección federal para su familia, además de una vía legal para obtener la residencia permanente (green card) para todos ellos. Sin embargo, no se ha detallado qué entregó el narcotraficante a cambio: información sobre rutas de trasiego, nombres de funcionarios corruptos o detalles sobre otros grupos criminales.

Reacción del gobierno mexicano

Tras la publicación del reportaje, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada al respecto durante su conferencia matutina del 12 de mayo. La mandataria aseguró que hasta ahora no hay notificación formal de parte del gobierno estadounidense sobre este acontecimiento.

"La Fiscalía General de la República no ha recibido ninguna información oficial. Sabemos de la publicación periodística, pero no hay comunicación diplomática que confirme la entrega de estas personas", afirmó Sheinbaum.

Te puede interesar: "Fue un orgullo": abogada Silvia Delgado presume haber defendido a "El Chapo" Guzmán

Esta falta de información por parte de EE.UU. ha causado molestia en algunos sectores del gobierno mexicano, ya que la entrega de personas presuntamente vinculadas a uno de los cárteles más poderosos del país podría tener implicaciones legales y de seguridad bilateral.

La figura de "El Ratón" ha estado en el centro de la atención desde su recaptura en enero de 2023 durante un operativo en Culiacán, Sinaloa. Su extradición en septiembre del mismo año fue interpretada como una señal de cooperación de México con el gobierno de Joe Biden.

Aunque inicialmente se declaró inocente, el giro en su estrategia legal refuerza las versiones sobre una posible negociación con la fiscalía estadounidense. Lo que resulta aún más intrigante es que la entrega de su madre y otros miembros de su círculo íntimo se diera apenas tres días después del supuesto acuerdo con la Corte.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Los Ángeles Azules sufren violento asalto en falso retén

Los Ángeles Azules sufren violento asalto en falso retén
2
Tendencias

Hija destruye la casa de su padre tras exigirle la herencia en vida: "Me enfermé y no pude firmar"

Hija destruye la casa de su padre tras exigirle la herencia en vida: "Me enfermé y no pude firmar"
3
Tendencias

Iván Archivaldo Guzmán huyó como su padre: por un túnel oculto en el baño

Iván Archivaldo Guzmán huyó como su padre: por un túnel oculto en el baño
4
Tendencias

Ya no puede hablarnos: Emmanuel rompe en llanto por la grave enfermedad que padece su esposa

Ya no puede hablarnos: Emmanuel rompe en llanto por la grave enfermedad que padece su esposa