- 08 de mayo de 2025
El periodista sorprendió con una expresión sobre Trump durante su cobertura del cónclave en Roma, lo que generó reacciones encontradas en redes sociales.

Durante una transmisión en vivo desde Roma para Radio Fórmula, el periodista Joaquín López-Dóriga fue blanco de críticas tras lanzar un comentario que rápidamente se volvió viral en redes sociales. La frase se produjo justo después de que se diera a conocer la elección del estadounidense León XIV como nuevo papa, en el marco del cónclave 2025.
Mientras narraba los acontecimientos desde el Vaticano, López-Dóriga expresó sin filtro: "Puta, ahora quién va a aguantar a Trump". El comentario, hecho en referencia al nuevo pontífice y la política estadounidense, fue captado durante la cobertura oficial de Radio Fórmula y provocó una oleada de reacciones en redes sociales, convirtiéndose en tendencia bajo el hashtag #LordJarraDesdeElCónclave.
TE PUEDE INTERESAR: "Si me permiten una palabra": Nuevo Papa, Robert Prevost, sorprende con discurso en español
López Dóriga lanza polémico comentario y aseguran que está "alcoholizado"
En el video, publicado por la cuenta oficial de la radiodifusora, se observa a López-Dóriga en un tono más relajado de lo habitual, caminando por las calles de Roma. A lo largo de la grabación, el periodista se muestra suelto, conversador y algo nervioso. Luego de lanzar el comentario sobre Trump, sus compañeros de cobertura reaccionaron con incomodidad, tratando de reconducir el tono de la transmisión.
Algunos usuarios en redes sugirieron que el comportamiento del periodista podría haber sido influenciado por el consumo de alcohol. Sin embargo, no existen pruebas que respalden esta afirmación, por lo que tales comentarios se mantienen como meras especulaciones. Incluso el senador Gerardo Fernández Noroña se pronunció al respecto con ironía: "¿Y el aliento acalderonado en tu crónica, López-Dóriga, o te sacaron una muela?", escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Le dice adiós a las coberturas papales
Más allá de la controversia, la transmisión también marcó un momento emotivo: López-Dóriga anunció que esta sería su última cobertura papal. Con un tono solemne, explicó que tras más de cuatro décadas informando desde El Vaticano, se despedía de este tipo de eventos.
Desde 1978, el periodista mexicano había cubierto todas las elecciones papales, desde la de Juan Pablo II hasta la de León XIV. Su presencia en los cónclaves se había convertido en una tradición para la audiencia mexicana, que lo seguía como una voz familiar en momentos clave para la Iglesia católica.
En esta ocasión, sin embargo, López-Dóriga rompió con esa costumbre y cerró un ciclo en su trayectoria profesional. Su despedida, transmitida en vivo, fue recibida con mensajes de reconocimiento por parte de colegas y seguidores, quienes destacaron su papel como testigo privilegiado de la historia eclesiástica contemporánea.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2
3