- 23 de abril de 2025
La improvisación del personal médico con una botella de plástico para salvar a un recién nacido desató una investigación por falta de insumos en el Hospital General de Macuspana.

Una imagen ha provocado la indignación en México, un recién nacido con dificultad respiratoria atendido con un improvisado casco de oxígeno hecho a partir de una botella de plástico. El hecho ocurrió en el Hospital General de Macuspana, en Tabasco, y ha provocado la suspensión del director del nosocomio mientras se investiga si la falta de insumos médicos fue responsable de esta preocupante escena.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, confirmó que un pediatra y una enfermera del Hospital General de Macuspana recurrieron a una botella de plástico para auxiliar a un recién nacido que presentaba distrés respiratorio neonatal, causado por la presencia de meconio en su sistema respiratorio.
Te puede interesar: ¿De qué murió Arturo, el sobrino de 7 años de Majo Aguilar?
Ante la urgencia de estabilizar al bebé y sin contar con el equipo adecuado, el personal utilizó una botella cortada como máscara cefálica para canalizar el oxígeno al neonato. Estos hechos se hicieron públicos por una fotografía que rápidamente se viralizó en redes sociales, generando tanto indignación como reconocimiento hacia los trabajadores de salud por actuar pese a la precariedad del entorno hospitalario.

¿Negligencia administrativa?
Luego de la difusión del caso, las autoridades iniciaron una investigación para determinar si la unidad médica operaba con carencias de insumos críticos y si existieron omisiones administrativas que impidieron contar con el equipamiento necesario. Según explicó Pérez Lanz, se busca establecer desde cuándo se presentaba dicha deficiencia, si había sido reportada y si se realizaron las gestiones necesarias para su subsanación.
Ante estas circunstancias, se ordenó la suspensión inmediata del director del hospital, Édgar Huerta Ortiz, y del administrador del centro médico, como parte del proceso de responsabilidad institucional. Mientras tanto, el subdirector asumió temporalmente la dirección del hospital para garantizar la operatividad del centro.
Te puede interesar:Tragedia en Yucatán: localizan cadáver de mujer estadounidense reportada como desaparecida
En cuanto al estado del menor, las autoridades aseguraron que el bebé se encuentra estable y en casa con su familia. Originario del municipio de Tila, en el estado de Chiapas, el menor continúa en seguimiento clínico a través de la coordinación estatal del IMSS-Bienestar en esa entidad.
Lo ocurrido en Macuspana ha reavivado el debate sobre la situación de los hospitales en zonas rurales del país. La falta de suministros, mantenimiento deficiente y procesos administrativos tardíos son problemas recurrentes que, en ocasiones como esta, salen a la luz pública.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
3