La cadena estadounidense de burritos y tazones estilo tex-mex llegará a México en 2026, en un intento por entrar a un mercado de comida mexicana ¿lograra posicionarse?

Chipotle llega a México: ¿la "comida mexicana" de EE.UU. triunfará?
Chipotle llega a México: ¿la "comida mexicana" de EE.UU. triunfará? Créditos: X

Después de décadas operando bajo el nombre de la cocina mexicana, Chipotle Mexican Grill ha decidido intentar conquistar el país que inspiró su menú. La cadena estadounidense de comida rápida anunció que abrirá su primer restaurante en México a principios de 2026, aliándose con el gigante restaurantero Alsea, operador de marcas como Starbucks, Domino´s, Chili´s y Burger King.

La apuesta no es menor y mucho menos fácil ya que México es considerado uno de los paladares más exigentes cuando se trata de su gastronomía. A pesar de ello, la firma confía en que su concepto basado en ingredientes frescos, porciones generosas y buen servicio conectará con un nuevo tipo de consumidor.

Te puede interesar: ¿Iztapalapización?: El clasismo detrás de la crítica al comercio en Reforma

"Estamos orgullosos de trabajar con una marca icónica como Chipotle y ayudar a hacer crecer su negocio internacional durante los próximos años", declaró Armando Torrado, CEO de Alsea. Según la compañía, la experiencia del operador mexicano en franquicias globales será clave para la entrada al país.

X
X En el anuncio no especifico en que estado se abrirá el primer restaurante.

Por su parte, Nate Lawton, director de desarrollo empresarial de Chipotle, aseguró que México representa "un mercado de crecimiento atractivo", al destacar que "la familiaridad del país con nuestros ingredientes y su afinidad por los alimentos frescos" abre la puerta a esta expansión.

El hecho de que este tipo de cadenas restauranteras pretendían ingresar a tierras mexicanas, como si fueran innovadoras o de mejor calidad, en situaciones hacen creer a los amantes de la comida mexicana que es la gentrificación la que pretende imponerse como recientemente está pasando en otros sectores y no un simple intento de vender platillos típicos.

¿Burritos para quienes ya los inventaron?

Aunque el menú de Chipotle incluye tazones, burritos, tacos y ensaladas preparados frente al cliente, no deja de ser una reinterpretación tex-mex que ha sido motivo de burla y rechazo para algunos mexicanos que la han probado en el extranjero.

Sin duda este intento será un gran reto, cómo vender "comida mexicana" a los propios mexicanos. Chipotle no es la primera cadena estadounidense que intenta vender su versión de comida mexicana en México. Taco Bell fracasó tras dos intentos de ingresar al país, primero en los años 90 y luego en 2007. En ambos casos, los consumidores rechazaron su propuesta por considerarla comida sin autenticidad.

Te puede interesar: Extranjera coloca postes de concreto para impedir el acceso a playa de Oaxaca

El anuncio de la llegada de Chipotle coincide con tensiones comerciales entre México y Estados Unidos. Recientemente, el gobierno estadounidense avisó que planea retirarse de un acuerdo que protegía la importación de tomates mexicanos del pago de aranceles. De concretarse, el cambio implicaría un impuesto de hasta 20.91% para los exportadores mexicanos de tomate a partir de julio de 2025.

Esto podría afectar indirectamente a Chipotle, que obtiene cerca del 50% de sus aguacates de México, además de otros insumos esenciales como jitomates, chiles y cebollas.

El éxito de la cadena en México no sólo dependerá de la capacidad de Alsea para ejecutar un plan eficiente sino que dependerá de la disposición de los consumidores mexicanos y su disposición a pagar por una versión gringa de su cocina tradicional.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

No importa lo que haya durado: Cazzu recuerda con amor la familia que formó con Nodal

No importa lo que haya durado: Cazzu recuerda con amor la familia que formó con Nodal
2
Tendencias

Clara Brugada se despide del papa Francisco: "Un faro de esperanza para el mundo"

Clara Brugada se despide del papa Francisco: "Un faro de esperanza para el mundo"
3
Tendencias

Así serán los funerales del papa Francisco y el lugar que eligió para descansar

Así serán los funerales del papa Francisco y el lugar que eligió para descansar
4
Tendencias

Cónclave: la película donde un mexicano se convierte en Papa

Cónclave: la película donde un mexicano se convierte en Papa