Un ciudadano confrontó a dos policías de la CDMX que circulaban con una placa de cartón y el número de unidad cubierto con plástico negro.

Policías utilizan placas de cartón para extorsionar
Policías utilizan placas de cartón para extorsionar Créditos: Especial

Lo que parecía una detención de rutina en las calles de la Ciudad de México se convirtió en una exhibición pública de irregularidades por parte de dos policías capitalinos. A bordo de una motocicleta oficial, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron confrontados por un joven que notó que ocultaban deliberadamente el número de su unidad y utilizaban una placa de acrílico en lugar de la oficial.

Especial
Placa de "cartón" de policías de la SSC-CDMX Créditos: Especial

Placa cubierta, número oculto y confrontación

El hecho fue difundido en redes sociales por un joven identificado como Max, quien documentó con su celular cómo dos oficiales en una motocicleta detuvieron a un ciudadano que también viajaba en moto, presuntamente para extorsionarlo en la alcaldía Azcapotzalco.

"Ellos le tapan su placa, miren cómo le tapa la placa, ¿le puedes destapar, amigo? Porque esto está mal realmente", dice Max en el video, mientras uno de los agentes intenta justificar la irregularidad.

La situación escaló cuando el joven retiró una bolsa de plástico con el que se cubría el número de unidad. Una policía intentó arrebatarle el objeto al tiempo que le decía: "¿Qué te pasa? A ti te vale", mientras el compañero de patrullaje lo acusaba de tomar "algo que no era suyo".

Especial
Policias extorsionaban con placas falsas Créditos: Especial

Te puede interesar:  Terror en Semana Santa: balacera durante Última Cena deja un muerto y una herida

Al ver que los policías no portaban placas visibles con su nombre, el joven insistió en que se identificaran. Sin embargo, los oficiales abordaron de nuevo la motocicleta para retirarse del lugar.

Antes de que se alejaran, Max les quitó el acrílico que usaban como matrícula. "Miren su plaquita de cartón, aquí la tengo. Eso no es una placa", denunció, y añadió: "Acabamos de desmantelar, por así decirlo, una patrulla falsa".

Según el Reglamento de Tránsito de la CDMX, artículo 45, fracción primera inciso B, las placas deben estar colocadas de forma visible y sin obstrucciones. Incumplir con esta disposición puede generar sanciones económicas que van de los $2,262.80 a los $3,394.20 pesos.

SSC inicia investigación interna

Tras la difusión del video, la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que los elementos fueron presentados ante la Dirección General de Asuntos Internos para integrar una carpeta de investigación administrativa. Las autoridades evaluarán posibles sanciones conforme a los reglamentos internos, mientras continúan las indagatorias para determinar la responsabilidad de los involucrados.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Activista Kenia Hernández cumple 4 años en prisión: ¿de qué se le acusa?

Activista Kenia Hernández cumple 4 años en prisión: ¿de qué se le acusa?
2
Tendencias

Viacrucis termina en golpiza real: soldados romanos arrastran a actor y este se defiende a golpes

Viacrucis termina en golpiza real: soldados romanos arrastran a actor y este se defiende a golpes
3
Tendencias

¿Iztapalapización?: El clasismo detrás de la crítica al comercio en Reforma

¿Iztapalapización?: El clasismo detrás de la crítica al comercio en Reforma
4
Tendencias

Hallan cuerpo de una mujer colgado en baños de iglesia en Monterrey

Hallan cuerpo de una mujer colgado en baños de iglesia en Monterrey