- 07 de abril de 2025
Esto es todo lo que sabemos sobre el incidente que cobró la vida de Miguel y Berenice, dos jóvenes fotógrafos durante el festival de música.

En el primer día del AXE Ceremonia, el sábado 5 de abril, dos personas murieron aplastadas por una estructura metálica decorativa que, movilizada por una grúa de más de 2 mil 500 kilos, cayó junto a uno de los escenarios. Eran Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, dos jóvenes fotógrafos de un medio independiente.
Dentro del parque Bicentenario, en la Ciudad de México, casi nadie del público se enteró y la falta de información predominó hasta el final de la jornada. Las autoridades capitalinas confirmaron la muerte de los dos jóvenes antes de la medianoche y la alcaldía Miguel Hidalgo publicó un comunicado "determinando la suspensión inmediata de las actividades".
Pese a ello, el festival siguió con su programación hasta que, una vez terminados los conciertos entrada la madrugada, el parque fue clausurado con los sellos de suspensión. La alcaldía aseguró que el evento terminó antes de lo previsto y que no hubo resistencia por parte de los organizadores. De acuerdo con las autoridades, la tardanza se dio por la dificultad logística de desalojar al menos 25 mil personas.

Un día después de los hechos, la organización del festival emitió un comunicado, donde confirmaron la cancelación del segundo día del evento, previsto para el domingo 6 de abril. Aquí una reconstrucción de los hechos ocurridos el sábado 5 de abril: desde la caída de la estructura que mató a los jóvenes, ocurrida alrededor de las 17:00 horas, hasta el final del evento, alrededor de las 01:30 de la mañana. Ocho horas de incertidumbre y desconcierto.
Estructura se desploma y se maneja la versión de los heridos
Alrededor de las seis de la tarde y tras una fuerte racha de viento, una estructura decorativa, que era desplazada con una grúa, cayó sobre algunos de los asistentes que estaban en el concierto del integrante de Café Tacvba Meme del Real. En un primer momento, se reportaron únicamente heridos. Minutos después, los organizadores subieron una historia a Instagram, donde lamentaban "el incidente" y aseguraban que la seguridad de los asistentes era su prioridad.
El rumor empezó a esparcirse. La falta de señal celular dificultaba la circulación de información entre los asistentes, mientras el personal de seguridad repetía una misma frase: "nadie sabe nada". La música seguía sonando dentro del parque. Los cuatro escenarios mantenían su programación como si nada hubiera pasado, mientras el público intercambiaba versiones confusas sobre lo ocurrido.

Los pocos que se enteraron no le dieron mucha importancia, la mayoría pensó que si hubiera sido algo grave, les habrían informado. La zona del accidente estaba acordonada. Desde la alcaldía informaron que llegaron al lugar y comenzaron "el procedimiento de verificación" sobre las 19:00 horas. Al lugar del accidente arribaron policías y cuerpos de protección civil.
En videos que circularon en redes sociales se observa al personal de seguridad recibiendo ayuda de algunos asistentes para mover la estructura caída. También comenzaron a difundirse imágenes de una ambulancia del SEMEFO en una de las entradas del festival, presuntamente para trasladar los cuerpos. Incluso se compartieron fotografías donde se ve a dos elementos junto a la estructura colapsada.
El incidente con el periodista que confirmó la noticia
Ulises Castañeda, un periodista de La Crónica de Hoy, fue uno de los pocos dentro del parque Bicentenario que acudió al lugar de los hechos para confirmar la noticia. Cuando llegó al lugar vio la estructura en el piso, pero no había cuerpos, por lo que comenzó a grabar y tomar fotos antes de ser expulsado por elementos de la Policía Bancaria e Industrial, quienes acorralaron al comunicador para evitar que hiciera su labor.
"Ulises estaba documentando y los miembros de la PBI se pusieron muy agresivos, le pidieron que borrara las fotos. Yo me metí a defenderlo diciendo ´es prensa, déjalo hacer su chamba´, pero también comenzaron a agredirme", relató el periodista Edgar Sagra en entrevista con El País.
Posteriormente, ambos fueron escoltados fuera del parque, les quitaron su acreditación y su acceso. Con Castañeda insistieron en eliminar el material que había tomado. Al final, pudieron reingresar tras hablar con el encargado de prensa del festival. Media hora después, les confirmaron la noticia.
Confirman la muertes de Berenice y Miguel, pero el evento no se detuvo
Pasadas las 22:30 horas, se hace público que los dos jóvenes heridos por el desplome de la estructura no habían sobrevivido. La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, publicó un tuit confirmando la tragedia. Minutos después, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ambos habían sufrido un traumatismo craneoencefálico y que llegaron al hospital Rubén Leñero ya sin signos vitales.
Antes de la medianoche, la alcaldía Miguel Hidalgo publicó un comunicado anunciando que tras "la verificación correspondiente en el Parque Bicentenario" determinan "la suspensión inmediata de las actividades". Sin embargo, la música siguió al interior del Parque Bicentenario durante horas: tanto Natanael Cano como Charli XCX, los artistas más esperados ese día, pudieron terminar sus shows.
Para la hora en que la cantante británica terminó su show, el caos ya había crecido en redes sociales. El personal de Asuntos Jurídicos y Protección Civil de la alcaldía seguía en la zona del accidente. Los organizadores del Axe Ceremonia no habían informado nada a los asistentes. En sus redes sociales, sólo hubo una historia de Instagram informando la caída de la estructura que borraron horas después.
Al final, casi a las dos de la mañana, los ríos de gente caminaban hacia la salida en medio de un ambiente de sorpresa e incredulidad. Casi nadie se enteró del accidente y mucho menos de la muerte de Berenice y Miguel. Adentro la fiesta continuaba con Simpson Ahuevo, DJ Gigola y DJ Bear en distintos escenarios, aunque con muy poca gente. En cuanto terminaron, las autoridades colocaron los sellos de suspensión de actividades en la entrada del parque Bicentenario.

Negligencia despierta protestas en busca de justicia
Al día siguiente, el domingo a las 9:00 de la mañana, la organización del Ceremonia confirmó la cancelación de la edición de ese día, que contaba con la participación de Tyler, The Creator y Massive Attack. "A raíz del lamentable incidente ocurrido ayer, les informamos que, siguiendo los lineamientos de las autoridades, se ha decidido suspender las actividades programadas para hoy", señalaron en un comunicado.
"Extendemos toda nuestra solidaridad y apoyo a las familias y seres queridos de los afectados en este doloroso momento. Los reembolsos se realizarán automáticamente a través de Ticketmaster, quien estará proporcionando detalles sobre el proceso a través de sus canales", añadieron en sus redes sociales.
Después del anuncio, comenzó a circular una convocatoria dirigida al público en general, así como al gremio de fotógrafos y fotoperiodistas, para reunirse ese mismo día en la entrada principal del Parque Bicentenario. En lugar de música y celebración, el espacio recibiría, a partir de las 17:30 horas, una velada organizada por familiares, amigos y colegas de Berenice y Miguel, con el propósito de exigir justicia.
Así cerró el festival su decimosegunda edición: no solo con la cancelación del segundo día, sino con miles de asistentes indignados, más por el manejo opaco de la información que por la suspensión del evento.

Según la alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por el panista Mauricio Tabe, la estructura decorativa que causó la tragedia no formaba parte del montaje original y fue instalada de último momento por los organizadores, sin considerar los riesgos. Hasta ahora, la Fiscalía de la Ciudad de México ha abierto una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1
2