- 07 de abril de 2025
Ambulante Gira de Documentales cumple 20 años y aquí te traemos una lista de las películas imperdibles de esta edición 2025.

Ambulante 2025 llega con fuerza y una convicción intacta: el cine documental puede cambiar nuestra forma de mirar el mundo. Del 4 al 14 de abril, este festival itinerante vuelve a Ciudad de México con más de 90 películas de 25 países, funciones gratuitas en 25 sedes, secciones renovadas, una nueva imagen gráfica y una apuesta clara por la conexión emocional, política y poética con el público.
Este año, Ambulante pone en el centro temas urgentes como las resistencias sociales, la vigilancia digital, la creación artística y la memoria colectiva. También celebra los 20 años de Ambulante con un homenaje a su trayectoria y una programación que mira hacia el futuro sin olvidar las raíces: la defensa del derecho a mirar, contar y ser escuchado.
Para no perderse en la amplitud de su oferta, aquí va una selección de películas que capturan el espíritu del festival: obras que incomodan, conmueven o simplemente nos invitan a ver más allá.
Te puede interesar: "Goya": Cómo el amor a las mascotas puede sanar nuestras heridas
La Libertad del Diablo (2017) - Everardo González
En este documental psicológico, Everardo González construye un espejo incómodo con testimonios de víctimas y victimarios de la violencia en México. Más que mostrar, la película encarna cómo la violencia ha penetrado el inconsciente colectivo. Una experiencia tan necesaria como devastadora.

Diario de mi sextorsión (2025) – Patricia Franquesa
Cuando roban su computadora, el mundo de Pati se colapsa. Un hacker la chantajea con sus fotos íntimas y, ante la pasividad de las autoridades, ella misma decide atrapar a los responsables. Lo que comienza como una búsqueda personal revela una red de vulnerabilidad digital que afecta a miles. Un thriller real sobre los límites de la privacidad en la era conectada.

Parque (Taman-taman) (2024) – Yo-Hen So
Dos poetas indonesios transforman la noche en un lienzo sensorial. Caminan, escuchan, recuerdan y escriben. Parque es una experiencia contemplativa que traduce emociones, sonidos y encuentros en poesía viva. Una película sobre cómo las palabras pueden surgir del silencio y, al mismo tiempo, habitarlo.

Siempre seremos jóvenes (Forever We Are Young) (2025) – Grace Lee y Patty Ahn
El fandom de BTS como fenómeno cultural, político y emocional. Este documental se adentra en el corazón del ARMY para explorar cómo millones de jóvenes —especialmente mujeres— han creado una red global de afectos, creatividad y activismo. Una mirada íntima a una comunidad que reescribe qué significa ser fan.

Peaches Goes Bananas (2024) – Marie Losier
Durante 17 años, Marie Losier siguió de cerca a Peaches, la icónica artista queer que convirtió la provocación en arte. Este retrato delirante y electrizante mezcla conciertos, confesiones y momentos domésticos para capturar la energía inagotable de una figura que nunca pidió permiso para ser quien es. Peaches no solo rompe reglas: las reinventa

Salón de baile (Salão De Baile) (2024) – Vitã, Juru
En los márgenes de Río de Janeiro florece una escena ballroom que reimagina género, cuerpo y comunidad. Este documental es un homenaje al vogue, al shade, y al poder de la reinvención desde las disidencias raciales y sexuales. Un viaje a las raíces y mutaciones de una cultura que es política en movimiento
Ambulante no solo proyecta cine: proyecta preguntas, disonancias y futuros posibles. Estas películas son apenas un fragmento de la potencia que vibra en la pantalla. Lo demás, como siempre, hay que vivirlo.

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado
Notas Relacionadas
1
2