No compartir datos personales sensibles es una de las recomendaciones para interactuar con la inteligencia artificial sin perder la seguridad.

Desactivar el historial de chat es una de las recomendaciones
Desactivar el historial de chat es una de las recomendaciones Créditos: Pixabay

La relación entre los seres humanos y la inteligencia artificial (IA) puede ser traumática por detalles como la seguridad. A veces, la interacción con la IA hace olvidar que, alrededor de la tecnología, persisten los ciberdelincuentes.

Los usuarios de inteligencia artificial no deben perder el foco en dos cosas que deben mantener, más allá de otras consideraciones: la privacidad y la seguridad.

Chicharito y Chivas están listos para enfrentarse a Cruz Azul Loading official content
Chicharito y Chivas están listos para enfrentarse a Cruz Azul
Chivas recibirá a Cruz Azul en el regreso del Clausura 2025 después de la fecha FIFA.
0 seconds of 52 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:52
00:52
 
Seguir viendo
Mira otros videos de Chivas en OneFootball
Pixabay
La relación con la IA puede abrir la brecha para el deliro¿¿to Créditos: Pixabay

"Para disfrutar de todo el potencial de la inteligencia artificial es importante contemplar el papel que juegan tanto la seguridad como la privacidad. Una correcta gestión de ambos permitirá utilizar esta nueva tecnología, pero sin poner en riesgo la información ni lo que cada persona elija mantener para su intimidad", comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

Te puede interesar:  Castigarán a quien use IA para crear contenido exclusivo

"Para las empresas, la adopción de herramientas de inteligencia artificial supone el desafío de integrarlas de manera segura para reducir los riesgos que representa como superficie de ataque. La creación de políticas o normas de control y uso se tornan cada vez más importantes y necesarias para prevenir riesgos", destaca Gutiérrez Amaya. 

Envenenamiento de datos

Hay un conjunto de recomendaciones para poder mantener relaciones cordiales con la IA sin que se conviertan en un peligro para la propia seguridad. Estas son algunas: 

  • Cuidado con la instalación de extensiones y plugins: Hay extensiones y complementos para el navegador que ofrecen funcionalidades basadas en IA, así como gestores de contenido y otras plataformas. Lo cierto es que la descarga de fuentes no confiables puede aumentar el riesgo de infección con programas maliciosos.
  • Configurar la seguridad y privacidad: Antes de compartir información en cualquier herramienta de IA hay que conocer todas las configuraciones de privacidad para saber qué tipo de datos se almacenan, si se comparten con terceros y cómo pueden ser utilizados en el futuro.
Pixabay
Una IA puede incluir enlaces maliciosos Créditos: Pixabay
  • Actualización: Hay que revisar periódicamente los términos y políticas de la aplicación para estar al tanto de cualquier cambio o nueva opción de seguridad y privacidad que esté disponible.
  • Atender los enlaces y archivos generados: Algunas herramientas de IA pueden ser manipuladas mediante el envenenamiento de datos para promover enlaces, archivos o códigos con vulnerabilidades o contenido malicioso. Incluso, una IA puede incluir enlaces maliciosos que provienen de fuentes indexadas, que podrían no haber sido verificadas adecuadamente. Los cibercriminales podrían aprovecharse de esto para llevar al usuario a un sitio web falso o fraudulento con el fin de realizar ataques de phishing o distribuir malware. La solución es verificar la dirección compartida por la IA antes de clicar. 

Te puede interesar:  ¿Qué es Deep Research? La nueva función de IA de Google

  • No compartir datos personales y sensibles: Una medida es no ingresar proactivamente información personal, como contraseñas o datos bancarios, en cualquier chat de IA. Advertencia: estas herramientas pueden procesar la información, y hasta utilizarla para entrenar futuros modelos, por lo cual es necesario minimizar el riesgo. 
  • Desactivar el historial de chats: Las herramientas de IA mantienen almacenados los historiales de conversaciones, pero algunas permiten elegir desactivar esta opción para tener mayor privacidad.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

La verdad que no se dijo sobre la hospitalización del papa Francisco

La verdad que no se dijo sobre la hospitalización del papa Francisco
2
Tendencias

Usuarios preguntan a IA quién ha sido el mejor presidente de México y esto dijo

Usuarios preguntan a IA quién ha sido el mejor presidente de México y esto dijo
3
Tendencias

Hombre intenta operarse a sí mismo tras ver tutorial en YouTube

Hombre intenta operarse a sí mismo tras ver tutorial en YouTube
4
Tendencias

Rancho Izaguirre: ¿Campo de exterminio o centro de adiestramiento?

Rancho Izaguirre: ¿Campo de exterminio o centro de adiestramiento?