Yolanda Ivonne Montes Farrington se consolidó como una de las figuras más icónicas del cine de oro mexicano, destacándose no solo como vedette, sino también como una de las principales rumberas del país.

Tongolele nació el 3 de enero de 1932 en la ciudad de Spokane, en Washington, Estados Unidos.
Tongolele nació el 3 de enero de 1932 en la ciudad de Spokane, en Washington, Estados Unidos. Créditos: Especial

El mundo del espectáculo está de luto tras el fallecimiento de Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele, una de las grandes estrellas del cine de oro mexicano. La actriz y bailarina murió a los 93 años la noche del domingo 16 de febrero, dejando un profundo legado en la industria del entretenimiento, de la que se retiró desde hace varios años tras ser diagnosticada con Alzheimer.

Con una carrera que se extendió por varias décadas, Tongolele se consolidó como una de las figuras más icónicas del cine mexicano y como una vedette que revolucionó la danza en el país. Su imponente belleza, marcada por un distintivo mechón blanco en su cabello, se convirtió en su sello personal, al igual que su impactante forma de desenvolverse sobre el escenario, harán que siempre sea recordada por el público.

[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]

Especial
La actriz y bailarina murió a los 93 años.  Créditos: Especial



¿De qué murió Tongolele?

Aunque aún se desconocen las causas exactas de su fallecimiento, se sabe que su salud había sufrido un notable deterioro en los últimos años. Tongolele fue diagnosticada con Alzheimer en 2015 y, desde entonces, se alejó de los escenarios. Aunque realizó algunas apariciones ante las cámaras, se distanció del contacto con el público debido a la evolución de su enfermedad.

En ese entonces, se reportó que la vedette comenzaba a experimentar pérdidas de memoria y sufría delirios de persecución, llegando a creer que su familia eran personas que intentaban robarle su casa. En 2023, un amigo cercano a la familia compartió detalles sobre el deterioro de la salud de la actriz, destacando la rapidez con la que avanzaban los síntomas de la demencia senil.

"Este problema es degenerativo y conforme va pasando el tiempo se va alterando, te puedo decir que se le olvidan las cosas y desde hace dos años comenzó a tener un sentido de persecución que la altera y la gente que estamos a su lado nos comenzamos a dar cuenta de lo grave que poco a poco se volvía este problema en su vida", mencionó el amigo cercano a la familia.

Especial
La actriz y vedette se alejo de los escenarios en 2015.  Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: ¿De qué murió Paquita la del Barrio?

¿Quién fue Tongolele, icónica estrella del cine de oro?

Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, Yolanda Yvonne Montes Farrington descubrió su pasión por la danza desde muy joven. Su talento la llevó a México en la década de 1940, donde comenzó su carrera artística. En 1947 debutó en el cine con la película Nocturno de amor, pero fue en 1948 cuando alcanzó la fama con ¡Han matado a ´Tongolele´! un filme que no solo le otorgó reconocimiento, sino también su nombre artístico.

A lo largo de su carrera, participó en cerca de 28 películas, compartiendo créditos con grandes leyendas como Germán Valdés "Tin Tan" en El rey del barrio y trabajando bajo la dirección de Emilio "El Indio" Fernández. Su estilo, que combinaba elegancia y sensualidad, la convirtió en un ícono del entretenimiento en México.

Especial
A lo largo de su trayectoria artística, Tongolele participó en más de 28 películas.  Créditos: Especial



Además de su éxito en la pantalla grande, Tongolele fue una figura central en la vida nocturna de la Ciudad de México durante los años dorados, destacándose en los escenarios de cabaret y teatro como una vedette de renombre. Su habilidad para bailar y su carisma innato la convirtieron en una de las artistas más admiradas de su época.

En su vida personal, Tongolele estuvo casada con el músico cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos gemelos, Rubén y Ricardo, en 1950. Tras la muerte de su esposo en 1996, decidió alejarse de nuevas relaciones, dedicando sus últimos años a su familia y a preservar su legado artístico.




Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Caso Marianne Gonzaga: Valentina Gilabert es dada de alta tras ser apuñalada; así salió del hospital

Caso Marianne Gonzaga: Valentina Gilabert es dada de alta tras ser apuñalada; así salió del hospital
2
Tendencias

Filtran denuncia de Alicia Villarreal contra Cruz Martínez y revelan fotos de la agresión

Filtran denuncia de Alicia Villarreal contra Cruz Martínez y revelan fotos de la agresión
3
Tendencias

Alto Lucero, el pueblo de Paquita la del Barrio

Alto Lucero, el pueblo de Paquita la del Barrio
4
Tendencias

La conductora Pamela Díaz sufre parálisis facial en un programa en vivo

La conductora Pamela Díaz sufre parálisis facial en un programa en vivo