- 01 de febrero de 2025
Una noticia falsa sobre una mujer que supuestamente vendía tamales de carne humana en Zapopan se viralizó en redes sociales.
Hace dos años, en pleno verano de 2023, las redes sociales explotaron con una historia que parecía sacada de una película de terror: una mujer en Zapopan, Jalisco, había sido arrestada por vender tamales de carne humana.
Justo ahora, cuando se acerca el 2 de febrero y los tamales se convierten en protagonistas de la mesa, vale la pena recordar cómo esta falsa noticia se esparció como pólvora y engañó a miles de personas.
De la noticia fake al terror colectivo
Todo comenzó con una publicación en Facebook que incluía imágenes de tamales y el rostro de una mujer a la que identificaban como Esther "N". Según la historia inventada, la mujer había asesinado a su esposo y a otras tres personas, deshaciéndose de los cuerpos al incorporarlos en la preparación de su venta callejera.
Para darle más credibilidad, la publicación aseguraba que la Policía Municipal la había detenido y puesta a disposición de la Fiscalía de Jalisco. La publicación se compartió más de seis mil veces en menos de 24 horas. La indignación creció a tal grado que la Policía de Zapopan tuvo que intervenir para desmentir el rumor.
"Es importante no replicar rumores. Antes de compartir, verifica la fuente de información y consulta cuentas oficiales", publicaron en sus redes sociales, acompañando el mensaje con una imagen en la que se marcaba la noticia como "Falso".
A pesar de la aclaración oficial, la historia ya había sembrado la duda en miles de usuarios. La página de Facebook que originó la noticia falsa tenía un historial de publicaciones engañosas, pero esta vez logró viralizarse como nunca antes. Finalmente, ante la presión, la publicación original fue eliminada.
Día de la Candelaria en México
El Día de la Candelaria, celebrado el 2 de febrero, es una tradición de raíces tanto religiosas como culturales en México. Se asocia con la presentación del Niño Jesús en el templo, pero también con costumbres prehispánicas relacionadas con la cosecha y la agricultura.
Es costumbre que quienes encontraron el muñeco en la Rosca de Reyes el 6 de enero ofrezcan tamales a sus amigos y familiares, como parte de una celebración de convivencia y gratitud.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1