- 01 de febrero de 2025
Seis mexicanos murieron en el accidente de Filadelfia, entre ellos una niña que regresaba a México tras recibir tratamiento médico.
Un vuelo que debía ser una esperanza de regreso a casa terminó en tragedia. El último día de enero, una aeronave Learjet 55, operada por la empresa Jet Rescue Air Ambulance, se estrelló en un vecindario del noreste de Filadelfia, dejando un saldo fatal: seis personas, todas de nacionalidad mexicana, perdieron la vida.
El siniestro ocurrió poco después del despegue desde el Aeropuerto Internacional de Filadelfia con destino final en Tijuana, tras una escala en Missouri.
Testigos relataron en redes sociales el impacto devastador del avión, que esparció restos sobre automóviles y comercios cercanos. "Parecía una bola de fuego cayendo del cielo", expresó un residente de la zona. Las explosiones subsiguientes desataron incendios que afectaron varias viviendas y negocios, lo que obligó a una evacuación masiva y movilizó a los servicios de emergencia.
Los bomberos de Filadelfia acudieron rápidamente al lugar para sofocar las llamas y asistir a los afectados. Autoridades confirmaron que no hubo víctimas en tierra, aunque varias personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y lesiones menores.
Te puede interesar: "Difícil creer que fue un accidente": difunden nuevos video del choque entre avión y helicóptero
Los pasajeros: una familia y un equipo médico
Las víctimas a bordo eran un equipo médico y una familia que regresaba a México tras un tratamiento médico. Entre ellos viajaba una menor que recibió atención en el Hospital Shriners para Niños de Filadelfia.
"El Hospital Shriners para Niños está desconsolado al confirmar que uno de nuestros pacientes pediátricos y su madre estaban a bordo de la ambulancia aérea Jet Rescue que se estrelló en Filadelfia esta tarde", informó un portavoz del centro médico. Debido a razones de privacidad, no se ha revelado el nombre de la menor ni detalles sobre su condición médica.
El vuelo también contaba con una tripulación experimentada. El piloto Alan Montoya y el copiloto Jesús Juárez operaban la aeronave, mientras que dos médicos formaban parte del equipo encargado del traslado del paciente pediátrico. La niña viajaba junto a su madre, quien la acompañaba en su regreso a casa tras el tratamiento contra una enfermedad grave recibido en Estados Unidos.
El vocero de Jet Rescue Air Ambulance, Shai Gold, aseguró que la tripulación contaba con amplia experiencia y que la empresa sigue estrictos protocolos de seguridad. "Cuando ocurre un incidente como este, es impactante y sorprendente. No escatimamos en gastos en el mantenimiento de nuestras aeronaves porque nuestra misión es crucial", declaró.
Te puede interesar: Seis mexicanos mueren en el desplome de una avioneta ambulancia en Filadelfia
Investigaciones en curso
Hasta el momento, no se han determinado las causas exactas del accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) encabeza la investigación, revisando las grabaciones de la cabina y los restos de la aeronave para esclarecer lo sucedido.
Informes iniciales indican que el avión había operado con normalidad en vuelos previos, incluyendo escalas en Miami y Querétaro antes de llegar a Filadelfia.
Reacción del gobierno mexicano
El Consulado de México en Filadelfia informó que mantiene contacto con los familiares de las víctimas y ha puesto a su disposición asistencia consular. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje de solidaridad y reafirmó que las autoridades mexicanas están en coordinación con las instancias estadounidenses para esclarecer las causas del accidente.
"Personal del @ConsulmexFila se encuentra en contacto con familiares y brindará todo el acompañamiento y asistencia consular requerida, y estará pendiente en caso de que haya más connacionales afectados en las cercanías del percance", informó la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.