Sergio Pérez, piloto mexicano de Fórmula 1, compartió su inspiradora historia en la Feria de León 2025.

Sergio Pérez inspiró a los jóvenes de León 2025.
Sergio Pérez inspiró a los jóvenes de León 2025. Créditos: Especial



Sergio Pérez, considerado uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1 y el más destacado corredor de autos de México, fue el invitado especial en la inauguración de la Feria de León 2025. Ante miles de asistentes, el piloto compartió su inspiradora historia de perseverancia y éxito, destacando que su llegada al máximo circuito no solo representó un logro personal, sino un triunfo para el país. 

Durante la charla, Pérez resaltó que el peor fracaso no era no haber llegado a la Fórmula 1, sino no haberlo intentado. "El peor fracaso era no intentarlo, por eso les digo que no llegó Checo Pérez a la Fórmula 1; llegó México", manifestó, arrancando aplausos entre los asistentes, muchos de los cuales eran jóvenes estudiantes que sueñan con seguir sus pasos y representar a México en el ámbito deportivo.

Un mensaje de perseverancia y éxito para la juventud mexicana

Con 14 años de experiencia en la Fórmula 1, seis grandes premios ganados y 39 podios en su haber, el piloto tapatío recordó los sacrificios que hizo en sus primeros días en Europa para alcanzar su sueño. Relató que, cuando viajó a competir en la escuela de pilotos novatos de Ferrari, solo contaba con un boleto de ida, pagado por su padre.

"Mi papá compró un boleto con millas, pero yo estaba convencido de que no necesitaba el boleto de vuelta", recordó, señalando que su objetivo era triunfar y superar a los grandes íconos del automovilismo, como los Hermanos Rodríguez.

El mensaje de Pérez para los jóvenes leoneses fue claro: siempre deben luchar por sus sueños y seguir adelante sin rendirse, incluso si el resultado no es el esperado. "No importa el resultado, sino intentar tus sueños. Si no hubiera llegado a la Fórmula 1, hubiera aprendido mucho en el camino", explicó, enfatizando que la perseverancia y el esfuerzo son clave para alcanzar cualquier meta, sin importar los obstáculos.

Especial
Checho Pérez durante su participación en la Feria de León 2025.  Créditos: Especial


El piloto también compartió valiosas lecciones sobre la fortaleza mental. "Sobrevive el que es fuerte mentalmente. Aprendes más de tus malos momentos que de los buenos", destacó, haciendo énfasis en que los momentos difíciles son los que más enseñan y permiten crecer tanto a nivel profesional como personal.

Según Pérez, la clave para mantenerse en la cima del automovilismo no solo está en la fortaleza física, sino también en la capacidad de resistir los momentos de adversidad.

Con un fuerte dispositivo de seguridad, Pérez se retiró de la Velaria de la Feria tras su charla, dejando una profunda huella en los jóvenes que tuvieron la oportunidad de escucharlo. A sus 34 años, el piloto mexicano sigue buscando nuevas oportunidades en la Fórmula 1, tras ser recientemente dejado fuera de Red Bull, y ahora se prepara para unirse a la escudería Cadillac, que traerá motores de Ferrari.

Por menos de una hora de charla, Pérez recibió una remuneración de 445 mil dólares, reafirmando su estatus como uno de los pilotos más influyentes y admirados del mundo del automovilismo.

Para más noticias, síguenos en Google News, en nuestro canal de WhatsApp. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.



Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Olvidan urna con cenizas en el Metro de la CDMX

Olvidan urna con cenizas en el Metro de la CDMX
2
Tendencias

El Pinky: la última publicación del influencer asesinado en Culiacán

El Pinky: la última publicación del influencer asesinado en Culiacán
3
Tendencias

Maya Nazor acusa a Santa Fe Klan de portar armas cerca de su hijo

Maya Nazor acusa a Santa Fe Klan de portar armas cerca de su hijo
4
Tendencias

El Pinky: Filtran video previo al asesinato del influencer en Culiacán

El Pinky: Filtran video previo al asesinato del influencer en Culiacán