- 01 de octubre de 2024
Tras un largo tiempo de demandas colectivas, Profeco logró que la compañía de eventos le pague a todos aquellos usuarios afectados tras cancelaciones de eventos

En un paso sin precedentes en el ámbito del entretenimiento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Ticketmaster han alcanzado un acuerdo histórico para resolver una demanda colectiva que beneficiará a 434 consumidores con un pago conjunto de 3.4 millones de pesos. Esta medida pone fin a una larga batalla legal surgida a raíz de la cancelación unilateral de la compra de boletos para una amplia gama de eventos, desde espectáculos artísticos hasta competiciones deportivas, por parte de la popular plataforma de venta de entradas.
En un comunicado conjunto, ambas partes anunciaron que, mediante un mecanismo alternativo de solución de controversias, han logrado llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. La demanda, iniciada por consumidores afectados, ha sido resuelta de manera que se compensará adecuadamente a quienes se vieron perjudicados por las acciones de Ticketmaster.
"Con las acciones consideradas en este convenio, se resarce a los beneficiados con un monto total que alcanza más de 3.4 millones de pesos", informó la Profeco.
Te puede interesar: Cómo saber si tu pareja tiene chats bloqueados en WhastApp
El organismo encargado de proteger los derechos de los consumidores explicó que, como parte de este acuerdo, se ha compensado a una parte de la colectividad de consumidores con el reembolso completo del costo del boleto, incluidos los cargos por servicio, junto con una bonificación del 20 por ciento, conforme a lo establecido por la ley.
Para aquellos afectados por la cancelación de eventos debido a la pandemia de covid-19, se les reembolsó únicamente el costo del boleto, reconociendo la naturaleza excepcional de la situación mundial y eximiendo a las boleteras de cualquier responsabilidad directa por los eventos cancelados.
En su defensa, Ticketmaster ha diseñado y lanzado una aplicación móvil llamada "App Ticketmaster MX", con el objetivo de ofrecer a los consumidores una forma más segura y conveniente de comprar y utilizar boletos. Esta medida busca prevenir la falsificación, duplicación y reventa de boletos, así como cualquier otra actividad fraudulenta que pueda perjudicar a los usuarios.
Te puede interesar: Mexicano pone 'Frijolero' de Molotov para ahuyentar a extranjeros de una pulquería

"Esta Acción Colectiva es un hito en el servicio de entretenimiento, ya que la principal empresa nacional de venta de boletos ha optado por la conciliación y el acuerdo para beneficiar a sus consumidores", señaló la Profeco. "Al mismo tiempo, ha invertido en mejorar el servicio de venta de boletos para brindar seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo".
La resolución de esta demanda colectiva no solo representa una victoria para los consumidores afectados, sino que también establece un precedente importante en la industria del entretenimiento, demostrando la importancia de proteger los derechos de los consumidores y garantizar transparencia y equidad en las relaciones comerciales.
¡Ya puedes seguirnos en WhatsApp Channels y te invitamos a nuestro nuevo Newsletter completamente gratis!