Este día se deberá pagar el triple en caso de que la empresa requiere a sus trabajadores

1 de octubre no se labora en México
1 de octubre no se labora en México Créditos: FOTO: Freepik

A partir de este 2024, el 1 de octubre ha sido declarado oficialmente como un día de descanso obligatorio en México, gracias a una reforma laboral aprobada recientemente por el Congreso.

Esta decisión responde a la creciente demanda de trabajadores y organizaciones sindicales que buscan mejorar las condiciones laborales y fomentar el bienestar personal, dando prioridad al equilibrio entre la vida personal y el trabajo.

¿Cuánto deben pagar si trabajas?

El movimiento detrás de esta iniciativa se fortaleció en los últimos años, impulsado por estudios que señalan la necesidad de incrementar los días de descanso para mejorar la salud mental y el rendimiento laboral. 

Con esta reforma, el 1 de octubre se une a la lista de días feriados reconocidos por la Ley Federal del Trabajo, lo que significa que tanto empleados del sector público como privado tendrán derecho a descansar ese día sin pérdida de salario.

Para las empresas que requieran laborar durante este nuevo feriado, deberán compensar a sus empleados con un pago triple extra al base, de acuerdo con lo estipulado por la ley.




Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Emilia Pérez: Adriana Paz rompe en llanto y recuerda que fue víctima de secuestro

Emilia Pérez: Adriana Paz rompe en llanto y recuerda que fue víctima de secuestro
2
Tendencias

Qué falta de respeto: Critican a Paola Rojas tras video sobre incendio en Los Ángeles

Qué falta de respeto: Critican a Paola Rojas tras video sobre incendio en Los Ángeles
3
Tendencias

Exigen justicia para Khloe Susan, mujer trans asesinada en su casa

Exigen justicia para Khloe Susan, mujer trans asesinada en su casa
4
Tendencias

El Mayo Zambada coincide con AMLO, los balazos son peligrosos

El Mayo Zambada coincide con AMLO, los balazos son peligrosos