La canción escrita por Amaia Montero fue lanzada en 2003 y se convirtió en un himno de la nostalgia

Amaia Montero saltó a la fama con La Oreja de Van Gogh.
Amaia Montero saltó a la fama con La Oreja de Van Gogh. Créditos: Archivo

Este sábado 20 de enero es uno de esos días que rememoran a una canción popular, como "El 7 de septiembre" de Mecano. Se trata de la melodía homónima de esta fecha de La Oreja de Van Gogh en la voz de Amaia Montero.

¿Cuál es la historia de la canción "20 de enero" de La Oreja de Van Gogh?

La canción "20 de enero" de La Oreja de Van Gogh es una de las canciones más emblemáticas del pop español. Fue lanzada en 2003 como el segundo sencillo del álbum "Lo que te conté mientras te hacías la dormida" y se convirtió en un éxito instantáneo, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de España y Latinoamérica.

La canción está basada en una historia real que le ocurrió a la cantante de la banda, Amaia Montero. El 20 de enero de 2002, Montero viajaba en tren a San Sebastián, su ciudad natal, para visitar a su familia. Al bajar del tren, se encontró con un hombre que le había robado el corazón. El encuentro fue tan mágico y extraordinario que la cantante quedó rendida.

La letra de la canción narra este reencuentro. La protagonista, una mujer que ha estado enamorada de un hombre durante mucho tiempo, lo ve por primera vez en la estación de tren de San Sebastián. El hombre está allí para verla a ella, y los dos se reconocen instantáneamente. La canción está llena de emoción y sentimiento, y la voz de Montero transmite a la perfección el amor y la pasión que siente la protagonista.

"20 de enero" se convirtió en un himno del amor y la nostalgia. La canción se ha convertido en una de las más versionadas de la historia de la música española, y se sigue escuchando con frecuencia en las radios y en las plataformas de streaming.

Además de la historia personal de Amaia Montero, la canción también tiene un significado especial para la ciudad de San Sebastián. El 20 de enero es el Día de San Sebastián, el patrón de la ciudad. La canción se ha convertido en un símbolo de la celebración de este día, y se suele escuchar en las calles de San Sebastián durante la Tamborrada, una fiesta popular que se celebra en la ciudad.

¿Qué fue de Amaia Montero?

Amaia Montero, la cantante española que se dio a conocer como vocalista de La Oreja de Van Gogh, continuó con una carrera exitosa en solitario desde su salida de la banda en 2007.

Amaia Montero dejó la banda en 2007.

En 2008, Montero lanzó su álbum debut como solista, titulado "Amaia Montero". El álbum fue un éxito comercial, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de España y Latinoamérica. El álbum fue producido por el productor estadounidense David Kahne, conocido por su trabajo con artistas como Alicia Keys, Shakira y Christina Aguilera.

En 2011, Montero lanzó su segundo álbum como solista, titulado "Amaia Montero 2". El álbum fue también un éxito comercial, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de España. El álbum fue producido por el productor español Carlos Jean.

En 2014, Montero lanzó su tercer álbum como solista, titulado "Si Dios quiere yo también". El álbum fue un éxito comercial, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de España. El álbum fue producido por el productor español Pablo Cebrián.

Montero ha seguido girando y lanzando sencillos en los años posteriores. En 2019, lanzó su cuarto álbum como solista, titulado "Nacidos para creer". El álbum fue un éxito comercial, alcanzando el número dos en las listas de éxitos de España.

Montero también ha participado en varios proyectos paralelos a su carrera musical. En 2017, protagonizó la obra de teatro "El tiempo entre costuras", basada en la novela homónima de María Dueñas. En 2020, lanzó su propia línea de ropa, llamada "Amaia Montero Collection".

En 2022 fue objeto de varias especulaciones por sus fotos en redes sociales, donde lucía alterada. Luego se supo que recibió atención en una clínica de rehabilitación.

Quinto Poder está en WhatsApp Channels: ¡síguenos ahora, únete a nuestra comunidad!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
2
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
3
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur
4
Tendencias

Coladera se traga a señora mientras compraba en un puesto de comida

Coladera se traga a señora mientras compraba en un puesto de comida