Estas son las carreras mejor y peor pagadas en México en 2023, de acuerdo con el sitio Compara Carreras 2023 del Imco.
Al elegir qué carrera universitaria estudiar muchos jóvenes buscan no solo poder hacer algo que les guste sino que también sea bien remunerada. Por eso aquí te decimos cuáles son las carreras mejor y peor pagadas en México, de acuerdo con el sitio Compara Carreras 2023 del Imco. Créditos: Pexels
Al elegir qué carrera universitaria estudiar muchos jóvenes buscan no solo poder hacer algo que les guste sino que también sea bien remunerada. Por eso aquí te decimos cuáles son las carreras mejor y peor pagadas en México, de acuerdo con el sitio Compara Carreras 2023 del Imco. PexelsCarreras mejor pagadas en 2023 Pexels1. Medicina de especialidad: 35,033 pesos Pexels 2. Finanzas, banca y seguros: 28,835 pesos Pixabay3. Medicina general: 24,259 pesos Pexels4. Ingeniería en electrónica y automatización: 22,877 pesos Pixabay5. Ingeniería en electricidad y generación de energía: 22,834 pesos Pexels6. Arquitectura y urbanismo: 22,652 pesos Pexels7. Construcción e ingeniería civil: 22,413 pesos Pexels8. Planeación, evaluación e investigación educativa: 22,389 pesos Pexels9. Ingeniería mecánica y profesiones afines: 21,869 pesos Pexels10. Industria de la minería, extracción y metalurgia: 21,840 pesos PixabayCarreras peor pagadas en 2023 Pexels1. Orientación e intervención educativa: 13,248 pesos Pexels2. Terapia y rehabilitación: 13,480 pesos Pexels3. Formación docente en nivel preescolar: 14,500 pesos Pexels4. Adquisición de idiomas extranjeros: 14,517 pesos Pexels5. Trabajo y atención social: 15,104 pesos Pexels6. Gastronomía y servicios de alimentos: 15,359 pesos Pexels7. Deportes: 15,409 pesos Pexels8. Diseño curricular y pedagogía: 15,702 pesos Pexels9. Formación docente en nivel primaria: 15,764 pesos Pexels10. Hospitalidad y turismo: 16,024 pesos Pexels