El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) festejará su vigesimosexta edición del 20 al 31 de julio en León, San Miguel de Allende e Irapuato, y contará con un foro especializado en Inteligencia Artificial. Aquí te traemos todos los detalles para que no te pierdas de esta cuna del mejor cine a nivel global.
Lo primero que debes de saber es que el GIFF tendrá tres sedes: León del 20 al 23 de julio, San Miguel de Allende del 24 al 27, e Irapuato del 28 al 31 El festival contará con 37 estrenos mundiales, 32 estrenos americanos, 21 estrenos latinoamericanos, y 53 estrenos mexicanos de una convocatoria que reunió 4 mil 065 películas provenientes de 141 países.
TE PUEDE INTERESAR: Mala Suerte, Buena Suerte: la película de Michael Morris llega a salas de México
Inauguración en León
Cabe destacar que la cinta inaugural en León será Joan Baez: I am a Noise, homenaje biográfico a la emblemática cantante folk por parte de las directoras Karen O'Connor, Miri Navasky y Maeve O'Boyle. Allí también se presentará como muestra especial Perdidos en la noche, la cinta más reciente de Amat Escalante recién desempacada de Cannes, hecha con talento guanajuatense y filmada en la entidad.
Asimismo, por primera vez se llevará a cabo una instancia de Cinema Picnic en el estadio de béisbol Domingo Santana, casa de los Bravos de León. Los asistentes tendrán oportunidad de ver la cinta Transformers: Rise of the Beasts desde los jardines de “La Fortaleza”.
Inauguración en San Miguel de Allende e Irapuato
Durante la Inauguración en San Miguel de Allende se proyectará la película Smoke Sauna Sisterhood, de Anna Hints, que aborda la tradición estonia de los baños de vapor, donde se forman relaciones estrechas de sororidad.
Por otro lado, la película inaugural en Irapuato será Martínez, de Lorena Padilla. En ella un contador solitario que realmente aprecia su monotonía cotidiana, es presionado por su jerarquía para que se jubile y la muerte de su vecina lo hace comprender que todavía le queda vida por delante.
El festival contará con un montón de actividades por lo que te recomendamos revisar la cartelera. Entre las actividades que destacan, se encuentra un homenaje al director Luis Estrada y a la actriz mexicana Arcelia Ramírez.
Por si fuera poco, la muestra contará con una amplia presentación de películas helvéticas, así como un foro de inteligencia artificial de la mano de SinergIA, el Rally Universitario y el Concurso Identidad y Pertenencia, la exposición de diseñadores mexicanos en el Project Glamour, conferencias, talles y muchísimas actividades más.
Síguenos en GOOGLE NEWS para más noticias