¿Tú computadora tarda en cargar las páginas que más te gustan y ya aplicaste el viejo truco de desconectar y volver a conectar el internet? Quizás el problema no sea tu WiFi sino el ordenador que utilizas. ¿Hace cuánto que no le das una buena limpieza a tu software?
Afortunadamente, existen diversas medidas que podemos tomar para acelerar el rendimiento de nuestra computadora o laptop; Desde optimizar la configuración del sistema hasta realizar simples ajustes, aquí te contaremos algunos de los mejores consejos para hacer que tu computadora funcione a toda velocidad.
Sin duda lo primero que debes hacer es desfragmentar los archivos de tu disco duro. Esto te permite organizar los archivos y eliminar aquellos que sólo ocupan espacio y son inservible.s Recuerda que en sistemas operativos como Windows, puedes utilizar la herramienta de desfragmentación incorporada.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo sacar el código QR de tu negocio en Instagram
También, puedes eliminar archivos y programas innecesarios para liberar espacio en tu disco duro; si este se encuentra lleno, puede ralentizar el rendimiento de tu computadora. Considera mover los archivos grandes a un disco externo o a la nube, para tener más espacio libre
Por otro lado, no olvides instalar un programa antivirus y que éste se encuentre actualizado. Con él podrás realizar escaneos periódicos en busca de malware que ralentiza significativamente tu computadora.
Si estos pasos no funcionan, la última opción podría ser aumentar la memoria RAM de tu computadora. Recuerda que si tu computadora tiene poca memoria RAM, puede ralentizarse al ejecutar programas y tareas intensivas. Al aumentar dicha memoria, tu computadora podrá manejar más datos de manera simultánea y mejorar su rendimiento.
Síguenos en GOOGLE NEWS para más noticias