La muestra está Integrada por dos obras de Claude Monet (1840-1926), creador del impresionismo que llegan al país por primera vez como resultado de una colaboración entre el Museo de Arte de Dallas y el Museo Nacional de Arte

Monet. Luces del Impresionismo
Monet. Luces del Impresionismo Créditos: MUNAL

Este 26 de abril se inaugura la exposición Monet. Luces del Impresionismo en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), la cual cuenta con dos obras del artista francés nunca antes exhibidas en México y una serie de pinturas de diversos artistas impresionistas de México. 

La muestra está Integrada por dos obras de Claude Monet (1840-1926), creador del impresionismo que llegan al país por primera vez como resultado de una colaboración entre el Museo de Arte de Dallas y el Museo Nacional de Arte, y con el Paisaje en Port-Villez, de la colección de Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim, en diálogo con grandes maestros del Impresionismo en México del acervo del MUNAL como José María Velasco, Carlos Rivera, Joaquín Clausell, Francisco Romano Guillemín, Armando García Núñez y Mateo Herrera.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo se estrena la nueva película de Bob Esponja en Netflix?

La exposición abrirá sus puertas al público este 26 de abril y permanecerá hasta el 27 de agosto de 2023 en las salas temporales de la segunda planta del recinto. Entrada libre a Inapam, menores de 13 años, personas con capacidades diferentes, maestros y estudiantes con credencial vigente. Domingo entrada libre.

El programa académico lo integran conferencias presenciales que reúnen a destacados especialistas en torno a la obra de Monet y los maestros del Impresionismo en México y Europa, en las que participan María Elena Altamirano, Ana Ortiz, María Amparo Clausell y Héctor Palhares Meza, curador de la muestra.

 

¿Qué piezas de Claude Monet se exhiben en la exposición?

Monet. Luces del Impresionismo presenta tres obras del pintor francés que son un deleite para todos los amantes del arte:

Nenúfares 1908, óleo sobre tela, Museo de Arte de Dallas

El arte del siglo XX es inconcebible sin las pinturas de nenúfares de Claude Monet. Pintadas entre 1899 y hasta la muerte del pintor en 1926, se encuentran entre las mejores obras "tardías" de la historia del arte.

Nenúfares 1908 - FOTO: Miguel Vázquez

TE PUEDE INTERESAR: Habilidades verdes para transformar(nos) con la tierra

Valle Buona, cerca de Bordighera, 1884, óleo sobre tela del Museo de Arte Dallas.

Este paisaje representa la escarpada campiña a lo largo de la riviera en la frontera franotitaliana. El Valle Buona está a la izquierda. En lo algo, a la derecha, hay una simple sugerencia de Sasso, el pueblo de montaña dominado por el pico de miles de metros, El Monte Caggio. 

"Ese mismo ejercicio con una pintura difuminada, empastada, rica en color y tonalidad, es la luz y el color las que dictan la construcción de un paisaje, por eso yo les comentaba las primeras críticas contra el impresionismo eran ´tienen los lentes empañados, no ven bien, porque no hay una forma, que sería el canon de la pintura realista", explicó Héctor Palhares Meza, curador de la muestra.

Valle Buona, cerca de Bordighera - FOTO: Miguel Vázquez

Paisaje en Port- Villez 1883, Museo Soumaya, Fundación Carlos Slim

En 1883 el artista comenzó a vivir  en Giverny, Normandía. A pocos kilómetros al sur de aquella región, pintó este paisaje donde el cerro de Port-Villez se levanta sobre pequeñas islas.

"Se ve ese mismo ejercicio del juegop con el reflejo en el agua, en obras de Monet se han contabilizado hasta 300 tonalidades de verde distintas, el artista en su paleta hacia tantas mezclas como ponían darse en los pigmentos, por eso Monet decía ´el mejor pintor es Dios, y Dios cambia cada segundo con la luz el paisaje, y es lo mismo que hacen los pintores impresionistas registrando toda esa transición".

Paisaje en Port- Villez 1883 - FOTO: Miguel Vázquez

Síguenos en GOOGLE NEWS para más noticias

 

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur