- 13 de septiembre de 2024
El artista y coreógrafo español Sebastián García Ferro presenta Upper Vol. II, una pieza que examina los diferentes usos, abusos y desusos de nuestra corporeidad.

La relación que mantenemos con nuestro cuerpo es compleja y se manifiesta tanto de manera consciente como inconsciente. A menudo utilizamos nuestro cuerpo de manera automática de acuerdo con estándares sociales e influencias culturales que no necesariamente reflejan nuestra verdadera identidad.
El artista y coreógrafo español Sebastián García Ferro explora estos temas en su obra Upper Vol. II, una pieza que examina los diferentes usos, abusos y desusos de nuestra corporeidad.

El también performance y compositor desafía las imposiciones sociales y culturales que han influido en nuestra percepción y relación con nuestro cuerpo, ya que el cuerpo humano no solo es una idea o mente, sino que es una parte fundamental de nuestra identidad y nuestro ser, que utilizamos todos los días, pero a menudo no sabemos cómo.
TE PUEDE INTERESAR: Suzume: la nueva cinta de Makoto Shinkai que abre una puerta a la magia y lo desconocido
En conferencia de prensa, García Ferro explicó que la gravedad es un concepto clave en la obra, pues se utiliza para explorar las leyes que rigen nuestro cuerpo y nuestra corporeidad a través de la danza. La danza se utiliza para crear nuevas normas y reglas que nos permitan comprender la compleja belleza de nuestra existencia. De esta manera, a través del arte, el coreógrafo crea una conexión entre la ciencia y el arte que explora nuestra relación con el universo y nuestro cuerpo.
¿Cuándo se estrena Upper Vol. II?
El estreno mundial de este montaje de danza contemporánea tendrá lugar el próximo 14 de abril en la Ciudad de México y contará con una gira a otras ciudades de la República Mexicana:
CDMX:
- Fechas: viernes 14 de abril, 7 p. m.; sábado 15 de abril , 7 p. m.; y domingo 16 de abril, 6 p. m.
- Lugar: Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes. Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210, Ciudad de México.
- Costo del boleto: $150, boletos en taquilla y ticketmaster, descuentos a estudiantes e INAPAM.

Gira nacional
Texcoco, Estado de México
- Fechas: viernes 21 de abril, 5 p. m.; y sábado 22 de abril, 5 p. m.
- Lugar: Sala de Conciertos Elisa Carrillo, Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km. 14.3, 56250 Texcoco, Estado de México.
- Costo del boleto: Entrada libre.
Tecate, Baja California
- Función en el XXX Encuentro Internacional de Danza Contemporánea ENTRE FRONTERAS
- Fecha: jueves 27 de abril, 8 p. m.
- Lugar: Teatro Universitario, Av. Universidad 1. Fracc. San Fernando CP 21450, Tecate, Baja California.
- Costo boleto: Entrada libre.
Ensenada, Baja California
- Función en el Festival Internacional de Danza Contemporánea Espuma Cuántica
- Fecha: viernes 28 de abril, 8 p. m.
- Lugar: Centro Estatal de las Artes de Ensenada, Blvd, Lázaro Cárdenas 1430, Playa Ensenada, C.P. 22880, Ensenada, Baja California.
- Costo del boleto: Entrada libre.
Mexicali, Baja California
- Función en Festival Internacional de Danza Contemporánea Entre Fronteras
- Fecha: domingo 30 de abril, 8 p. m.
- Lugar: Teatro Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California, Blvd. Benito Juárez, C.P. 1825, Parcela 44, Mexicali, B.C.
- Costo del boleto: Entrada libre.
Tijuana, Baja California
- Muestra Internacional de Danza Cuerpos en Tránsito
- Fecha: martes 2 de mayo, 7 p. m.
- Lugar: Centro Cultural Tijuana, Paseo de los Héroes 9350, Zona Urbana Río Tijuana, C.P. 22010, Tijuana, Baja California.
- Costo del boleto: Entrada libre.
No te pierdas esta obra dancística contemporánea que te invita a habitar el cuerpo, a sentirlo, padecerlo, criticarlo y, finalmente, a vivir la pasión por el movimiento, la libertad y la danza.
Upper Vol. II es una producción nacional de danza realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES), y cuenta con el apoyo de Merck, una empresa de ciencia y tecnología de origen alemán con 93 años de presencia en México.
Notas Relacionadas
2