- 13 de septiembre de 2024
Diversas colectivas feministas han hecho un llamado para que no se felicite a las mujeres en este día, pues esto puede resultar más bien ofensivo para su lucha

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se conmemora a todas las mujeres que han luchado por sus derechos, como igualdad laboral, salarial, derecho al voto, o a mejores condiciones de vida que les permita participar en la sociedad, economía y política, además de erradicar la violencia contra la mujer, por lo que no debes felicitarlas ni darles ningún tipo de regalo.
Diversas colectivas feministas han hecho un llamado para que no se felicite a las mujeres en este día, pues esto puede resultar más bien ofensivo para su lucha. Recuerda que también regalar rosas o algún tipo de regalo desvirtúa la lucha y minimiza la verdadera razón por la que se conmemora este día.
TAMBIÉN LEE: Encuentran sin vida a modelo argentina en Playa del Carmen
El origen del Día de la Mujer se remonta a la época entre 1909 y 1917, cuando las mujeres salieron a las calles a protestar por mejores salarios, mejores condiciones laborales, igualdad, derecho al voto y demás derechos.
En 1975 la ONU estableció que el 8 de marzo es el día en que se reconocen esas luchas, así surgió el Día Internacional de la Mujer. Felicitar a las mujeres este día es como si alguien felicitara a los estudiantes que salen a protestar cada 2 de octubre por la muerte de sus compañeros ocurrida en 1968.

Lo que sí puedes hacer es buscar las formas y herramientas para poder contribuir a la erradicación de la desigualdad y la violencia de género, desde tu trinchera y siempre respetando los espacios destinados a ellas.
El 8M es un día en el que se busca reivindicar la lucha de todas las mujeres que sueñan con un mejor mañana y que a lo largo de los años han construido las bases para erradicar todo tipo de violencia de la que, históricamente, han sido víctimas; por ejemplo, el retraso en la participación de las mujeres en diferentes espacios educativos, económicos, sociales, culturales y políticos.
Además, la lucha busca reafirmar y reconocer los interés de las mujeres para avanzar en la garantía de sus derechos económicos, políticos y sociales y crear espacios para reflexionar, demandar y refrendar los compromisos con la lucha por la defensa de los derechos de la mujer.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen a Iván ´N´, novio de Carolina Islas, joven hallada sin vida en Morelos
Si te interesa apoyar la lucha de las mujeres, recuerda que lo primordial es facilitarles el camino para que acudan a las manifestaciones, actos o movilizaciones, además de que puedes comenzar por reflexionar y trabajar en el machismo interiorizado que existe en nuestra sociedad patriarcal.
Síguenos en GOOGLE NEWS para más noticias
Notas Relacionadas
2