- 13 de septiembre de 2024
También hay 29 migrantes hospitalizados. La mayoría de las personas que se encontraban en este albergue eran originarios de Venezuela.

Durante la noche del lunes 27 de marzo se registró un fuerte incendio en un albergue del Instituto Nacional de Migración de México (INM) ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se se han identificado al menos 39 migrantes muertos, quienes vivían temporalmente en el centro, en espera de poder cruzar la frontera a Estados Unidos.
Así lo informó este Instituto de Migración mediante un comunicado, compartido en su cuenta de Twitter, donde informó que al menos 68 hombres "mayores de edad" y "originarios de Centro y Sudamérica", principalmente de Venezuela, se encontraban al interior del edificio cuando inició el incendio, sin embargo, no todos alcanzaron a salir y se quedaron atrapados.
También lee: Otorgan amparo a Emilio Lozoya contra juicio por caso Odebrecht
En dicho comunicado, se informó que 29 migrantes que lograron salir del incendio fueron trasladados a cuatro hospitales locales, para ser atendidos por heridas y lesiones causadas por el fuego. Según el INM, el estado de salud de estas 29 personas es "delicado-grave", tras haber quedado atrapados en este albergue también, conocido como "Estancia Provisional de Ciudad Juárez".

Algunos de los familiares de los migrantes acudieron al centro para saber cómo estaban sus familiares, sin embargo, las autoridades no informaron nada al respecto hasta las 4:41 de la mañana, cuando el Instituto publicó su comunicado. No obstante, aún se desconoce el estado de salud de al menos 10 migrantes, de acuerdo con la prensa local.
Se desconoce la causa del incendio, pero se sabe que se originó minutos antes de las 10 de la noche del lunes 27 de marzo, y se controló hasta la madrugada del martes 28 de marzo, con ayuda de los bomberos, protección civil, la policía estatal de Chihuahua, la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración de México.
De acuerdo con versiones extraoficiales, los propios migrantes provocaron el incendio. Esta versión no ha sido comprobada ni tampoco desmentida. Lo cierto es que el incendio se originó justo en el área donde se encontraban los migrantes masculinos retenidos, según informaron testigos que presenciaron los hechos.

Cabe destacar que este centro de migración se encuentra a unos metros de la frontera norte entre Ciudad Juárez y la ciudad de El Paso, en Texas. Lo único que separa estas dos ciudades es el puente internacional Stanton-Lerdo, entre México y Estados Unidos, lugar donde los migrantes centro y sudamericanos son retenidos para evitar que crucen ilegalmente al país vecino.
Finalmente el comunicado expresa que: "Esta autoridad migratoria dará seguimiento puntual a la evolución del estado de salud de quienes se encuentran hospitalizados y brindará todo el apoyo a los familiares de las víctimas. el INM rechaza enérgicamente los actos que derivaron en esta tragedia".
Síguenos en Google News.
Notas Relacionadas
2