- 13 de septiembre de 2024
El youtuber Luisito Comunica mostró los pros y contras del AIFA y se defendió de quienes lo criticaron por reseñar el nuevo aeropuerto.

Luego de publicar un video en el que mostraba y reseñaba el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el conocido youtuber mexicano, Luisito Comunica, tuvo que defenderse de las críticas que le hicieron por haber dicho cosas positivas sobre el nuevo aeropuerto del Valle de México y, entre otras cosas, presumir que se ahorró 30 mil pesos por volar en dicho aeródromo.
Usuarios acusaron al influencer, originario de Puebla de Zaragoza, de haber recibido dinero del Gobierno de México para hacer buena publicidad a la obra pública. 'Luisito' ya había negado esto desde el principio, el pasado jueves 16 de febrero, cuando lanzó el video en el que recorrió el nuevo aeropuerto. En esa ocasión el youtuber recordó que tiene experiencia haciendo videos de aeropuertos de todo el mundo pues es un youtuber de viajes.

"Todo lo vuelven político", se queja
Sin embargo, desde la tarde del domingo 19, Luis Arturo Villar Sudek (su nombre real) ha tenido que responder a través de Twitter las acusaciones que recibió y explicó que hubiera recibido críticas en cualquier escenario: "Dices algo malo = 'le pagaron por hablar mal'. Dices algo bueno = 'le pagaron por hablar bien'", sintetizó, y agregó que por eso no graba "tantas cosas de México; todo lo vuelven político".

"No me pagaron. Ninguna necesidad tengo yo de recibir dinero del gobierno", reiteró: "Todo esto me recuerda a cuando hice un video de las gasolineras y me pasó exactamente lo mismo, pero a la inversa. Decían que me habían pagado por hablar mal", dijo. Además, algunos usuarios criticaron que, debajo de su sudadera azul marino llevaba una camisa guinda, el color del partido oficialista, Morena.
Habló de "pros", pero también de "contras"
"Ya hasta dicen que la playera que uso es del color del partido. Miren, mi maleta también, ¡WOW, QUÉ VENDIDO!", ironizó el youtuber y mostró una foto de su petaca guinda. Además, para mostrar que su opinión fue objetiva, destacó los puntos en contra que había mencionado en su reseña: De acuerdo con el influencer, el AIFA "está bien vacío" y es costoso llegar.
Además, consideró, "se apresuraron para abrirlo por presión mediática" y dijo que, por la afluencia baja que hay actualmente en el AIFA "no conviene rentar" locales ahí. Mostró además unas capturas de pantalla que muestran el costo de los boletos que compró para poder visitar Cancún, en la península de Yucatán, para demostrar que los precios de sus tres vuelos redondos eran reales.
Le desagrada "el mundo de la política"
Finalmente, el youtuber expresó su desagrado por trabajar para gobiernos y "el mundo de la política". "Me enferma que me tachen de vendido. Jamás he vendido ni vendería mi opinión", dijo a través de su cuenta oficial de Twitter. "Afortunadamente soy una persona con muchos negocios y sin ninguna necesidad de caer tan bajo" agregó.
"Sobre todo lo aclaro para mis seguidores, a quienes les debo mucho y JAMÁS les haría una cochinada así. Que los medios especulen lo que quieran, ustedes saben el tipo de creador que soy. El mundo de la política me desagrada y nunca aceptaría su dinero. [...] Le tomo mucha importancia porque que digan que me vendí al gobierno afecta mucho a mi carrera. No se me ocurre algo más claro", finalizó.
Síguenos en Google News para más noticias, historias y tendencias.
Notas Relacionadas
2