El director general del STC, Guillermo Calderón reveló que desde hace años el STC sufre del robo de cable por parte del crimen organizado.

El 2022 fueron sustraídos más de 14 kilómetros de cobre grueso calibre
El 2022 fueron sustraídos más de 14 kilómetros de cobre grueso calibre Créditos: Cuartoscuro

El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón, reveló que grupos del crimen organizado son los responsables del robo de más de 14 toneladas de cable de cobre en las instalaciones del Metro

En conferencia de prensa, el funcionario capitalino señaló que en 2022 fueron robados más de 4 mil 700 metros de cableado de cobre y los cuales solo pudieron sustraerse con ayuda de vehículos de carga. 

Resaltó que los tramos de mayor incidencia de robo de cable son Cuatro Caminos-Panteones y Xola-Tasqueña, de la línea 2; Indios Verdes-La Raza, en la línea 3; Instituto del Petróleo-Valle Gómez y Aragón-Oceanía, de la línea 5; Pantitlán-Guelatao, de la línea A, y Ciudad Azteca-Bosque de Aragón, en la línea B.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué pasó con la mujer detenida por arrojar objetos a vías del Metro?

Calderón explicó que para transportar 14 kilómetros de cable de cobre son necesarias 32 camionetas de una tonelada de capacidad, por lo que también se debe involucrar a varias personas.

"Esto no puede ser de que una sola persona indigente se meta a los registros, son grandes volúmenes, así que se da cuenta de qué hay grupos del crimen organizado, para decirlo con todas sus palabras", señaló.

Aunque está banda o bandas delictivas saben dónde encontrarlo, cómo cortarlo y transportarlo, el director del Metro descartó que los trabajadores o extrabajadores pudieran estar relaciones con estos hechos. 

Robo de cable en el Metro ha causado daños colaterales 

De acuerdo con lo expuesto por el director del Metro, el robo de cable de cobre ha causado daños colaterales, que han afectado el cable de señalización, que tiene como función comunicar al mando centralizado, la señalización, el pilotaje automatizado y la lógica de traducción. 

"El daño es muy importante, no solo es lo patrimonial sino también en la parte de la operación de los trenes y la seguridad de los usuarios". 

TAMBIÉN PUEDES LEER: Sheinbaum desmiente reducción del presupuesto del Metro

Guillermo Calderón expuso que durante diciembre de 2022 se registraron 6 eventos de robo de cable; en los primeros 12 días de enero de 2023 se documentaron 4 sucesos. Sin embargo, a partir del ingreso de la Guardia Nacional a las instalaciones del transporte, hubo una tendencia a la baja sobre estos hechos, ya que desde entonces y hasta este miércoles se han documentado 3 eventos.

Ante los hechos delictivos, el director del (STC) indicó que, en conjunto con el Sindicato de Trabajadores del Metro, se han integrado brigadas nocturnas que tendrán como tarea recorrer los trayectos de las Líneas antes de su apertura diaria.

Para más noticias síguenos en Google News

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur