El Observatorio Laboral sacó una lista de carreras cuyos sueldos están arriba de 15 mil pesos mensuales

Estas son las 10 carreras mejor pagadas en México según INEGI
Estas son las 10 carreras mejor pagadas en México según INEGI Créditos: Pixabay

Para los jóvenes, los padres de familia o cualquier persona que esté interesada en estudiar una carrera y hacerse de un buen ingreso en mundo laboral actual, el INEGI les tiene datos que les pueden interesar mucho.

El Servicio Nacional del Empleo dio a conocer el top 10 de las carreras mejor pagadas en nuestro país. Esto de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin más rodeos, la lista es la siguiente:

El gráfico oficial de las carreras mejor pagadas que sacó INEGI. Foto: Twitter.

Desglosado de una forma más fácil, acá tienes la lista: 

  •    Finanzas, banca y seguros: $23 mil 866
  •    Ciencias políticas: $18 mil 156
  •     Minería y extracción: $17 mil 771
  •     Medicina: $17 mil 366
  •     Negocios y comercio: $16 mil 937
  •     Sociología y antropología: $16 mil 299
  •     Economía:  $16 mil 287
  •     Construcción e ingeniería civil: $15 mil 967
  •     Tecnologías de la información y la comunicación: $15 mil 780
  •     Manufacturas y procesos, programas multidisciplinarios o generales: $15 mil 579.

TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk, el hombre más rico del mundo, dice cuáles son las carreras del futuro

Según el el top de las carreras mejor pagadas, en primer lugar encontramos a Finanzas, banca y seguros, con un sueldo mensual de 23 mil 866 pesos.

Trabajar en bancos, compañías de seguro o en contaduría es muy bien pagado.

TE PUEDE INTERESAR: Estas son las 10 carreras peor pagadas en México

 

Para algunos usuarios resultó interesante la inclusión de carreras de ciencias sociales y humanidades, como Sociología, Antropología o Ciencias Políticas.

La Escuela Nacional de Antropología e Historia es uno de los lugares en México donde se puede estudiar Antropología. Foto: Cuartoscuro

El portal del Observatorio Laboral también ha publicado otros datos importantes como las carreras que tienen el mayor número de empleados, entre las que destacan:


·    Administración y gestión de empresas
·    Derecho
·    Contabilidad
·    Ciencias de la computación
·    Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales
·    Ciencias de la educación, programas multidisciplinarios o generales
·    Formación docente para educación básica, nivel primaria
·    Enfermería y cuidados
·    Psicología
·    Medicina
 

TE PUEDE INTERESAR: Estas son las carreras del futuro en México

 

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante

Novia de Peso Pluma ventila infidelidad del cantante
2
Tendencias

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero

Identifican a hombre asesinado como líder del Cártel de Caborca y sobrino de Caro Quintero
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia

"El Mayo" Zambada: El capo que parecía intocable y ahora tambalea ante la justicia
4
Tendencias

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur

Alerta máxima: Impactantes imágenes de la tormenta Ileana que azota Baja California Sur