- 13 de septiembre de 2024
Una cafetería de Veracruz hizo pública una carta donde les exigen retirar el nombre; a fin de evitar un problema con la transnacional convocó a sus cliente a proponer un nuevo nombre y el ganador recibirá una sorpresa

Una cafetería de Veracruz, Antoniett Café, hizo pública una carta enviada por la empresa Starbucks donde le pide eliminar de su menú el nombre de frappuccino, ya que lo registró como marca en Estados Unidos en 1994.
Antoniett Café publicó, en su redes sociales, la carta enviada por Starbucks con fechada del 14 de febrero, pero apenas le llegó este fin de semana, por lo que decidió eliminar la palabra de su menú para evitar problemas con la transnacional.
"Como pueden ver (en su menú) sólo lo usamos para una cosa, como ´frappuccino´, para referirnos al frappe de café pero nosotros sin problemas lo cambiaremos. Como somos locales, la verdad no queremos tener problemas con una empresa tan grande por el uso de una palabra", publicaron.
Sin embargo, Antoniett Café decidió, como es un procedimiento legal y tienen que quitarlo, consultar a sus clientes qué nombre les gustaría que le pusieran, ya que tampoco pueden usar alguna variación o referencia.

La cafetería Boca del Río invitó a todos sus antoniettlovers a cambiarle el nombre y el más creativo se ocupara para el menú y, no solo eso, se llevará una sorpresa de su parte.
Entre las propuestas que han recibido se encuentran: Starbucksccino, Pachino, Innombrable, Raspadito de café, Berrinccino, EI ilegal, El problemático de la casa, El deste o Jaroccino.
En el documento publicado por Antoniett Café, la firma Attorneys Intellectual Property Boutique afirma que representa los intereses de Starbucks y esta empresa registró la marca Frappuccino en EU en 1994, y que desde el año 2002 la utiliza en México en bebidas como café y té, por lo que se requiere una licencia otorgada por la empresa para poder referirla para su venta.
El pasado 13 de mayo, Gobe Barra de Café, ubicada en Cancún, publicó en sus redes sociales un oficio similar, de parte de Attorneys Intellectual Property Boutique, en la que les pedían dejar de usar el nombre de esa bebida registrada por Starbucks.
Notas Relacionadas
2