Abril 2022 será protagonista de fenómenos astronómicos importantes e impresionantes, además de la Luna Rosa que podrá disfrutarse próximamente, el día 30 también se observará un eclipse solar. Aquí te decimos si será o no visible en México.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), un eclipse solar "ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, y proyecta una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en ciertas zonas".
¿A qué hora será el eclipse solar del 30 de abril de 2022?
El primer eclipse solar de 2022 ocurrirá el próximo sábado 30 de abril y será visible durante el atardecer en el continente americano, cerca de las 17:30 horas. Este también es identificado como 'Saros 119' y puede ocurrir hasta cinco veces al año.
Se tratará de un eclipse parcial, el cual sucede cuando el Sol, la Luna y la Tierra no están exactamente alineados. "El Sol parecerá tener una sombra oscura solo en una parte de su superficie. Durante un eclipse solar total o anular, las personas que están fuera de la sombra interna de la Luna ven un eclipse solar parcial", señala la NASA.
¿Eclipse solar del 30 de abril 2022 será visible en México?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), este eclipse no será visible desde México.
Los lugares desde podrá observarse son los países de América del Sur, es decir: Chile, Argentina, Uruguay y algunas regiones de Bolivia y Perú.
¿Cuándo se podrá ver un eclipse en México?
El siguiente año se podrá observar desde México un eclipse solar anular, el cual será visible en todo el continente americano, esté será el 14 de octubre de 2023.
Además, el próximo 8 de abril de 2024 desde México se podrá apreciar un eclipse total de sol, en los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila. En la CDMX sólo se apreciará parcialmente.