Comparta éste artículo
TENDENCIAS

Capilla Sixtina en CDMX: ¿Cómo reservar un boleto y cuáles son los horarios para visitarla?

La Capilla Sixtina abre sus puertas de manera gratuita y estará disponible hasta el 19 de mayo

TENDENCIAS

·
La Capilla Sixtina abre sus puertas de manera gratuita y está disponible hasta el 19 de mayoCréditos: Quinto Poder

La reproducción fidedigna de la Capilla Sixtina llegó por segunda vez a la Ciudad de México, esta vez al Zócalo capitalino en donde los ciudadanos podrán asistir de manera gratuita a contemplar el arte renacentista de Miguel Ángel Buonarroti, así como el lugar en donde se lleva a cabo el Cónclave, la reunión del Colegio Cardelino mediante el cual son elegidos los Papas.

Cabe destacar que esta exposición tiene el objetivo de conmemorar las tres décadas de relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la República Mexicana. 

Esta sería la segunda ocasión que llega una representación de la Capilla Sixtina a la capital del país, ya que en 2016 estuvo disponible en la explanada del Monumento a la Revolución, sin embargo, en aquella ocasión no contó con el espacio previo con obras de arte del Vaticano que se encuentra en esta nueva edición.

¿Cómo puedo visitar la Capilla Sixtina en el Zócalo?

Las personas interesadas en visitar esta exposición deberán reservar, de manera gratuita, su boleto en el sitio sixtinaenmexico.com. Sin embargo, debido a que una gran cantidad de mexicanos busca deleitarse con el arte renacentista, es muy probable que los boletos se encuentren agotados.

No obstante, también es posible llegar directamente al Zócalo capitalino y formarse en la fila dedicada a las personas que no pudieron conseguir su boleto. Una vez ahí, el personal de la Capilla forma grupos de aproximadamente 300 personas para que puedan ingresar al recinto en intervalos de 20 minutos. Además, el recinto cuenta con un acceso exclusivo para personas con alguna discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

La Capilla Sixtina en el Zócalo - Quinto Poder 

La Capilla Sixtina abre sus puertas de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:40 horas y el recorrido se completa en aproximadamente 40 minutos. Cabe destacar que la capilla estará disponible hasta el 19 de mayo. El recinto alberga diversas punturas traídas desde el Vaticano, además de la bóveda principal en donde Miguel Ángel pintó las nueves escenas del Génesis y El Juicio Final.

La historia de la Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina es una de las obras más importantes en el mundo, debido al simbolismo que encierra. En este lugar el arte y la fe se entrelazan para crear una de las mayores expresiones artísticas del planeta. El recinto fue construido por órdenes del Papa que la da su nombre, Sixto IV (Francesco de la Rovere) en 1481Desde ese entonces esta capilla ha servido para celebrar actos y ceremonias papales.

Durante el pontificado de Sixto IV, un grupo de pintores renacentistas fueron llamados para realizar trabajos en la capilla, entre ellos Sandro Botticelli, Pietro Perugino, Pinturicchio, Domenico Ghirlandaio, Cosimo Rosselli y Luca Signorelli.

La Capilla Sixtina fue pintada por Miguel Ángel - Quinto Poder 

Por encargo del papa Julio II, Miguel Ángel decoró la bóveda de la capilla. Todos los frescos del techo de la Capilla Sixtina son obra del genio del renacimiento, quien tardó cuatro años en terminar el trabajo, desde 1508 hasta 1512Más de 500 años después, los frescos de Miguel Ángel continúan atrayendo una gran cantidad de visitantes y son considerados una de las obras cumbre de la historia del arte.

Entre los frescos que pintó el artista renacentista, destaca La Creación de Adán, uno de los frescos más populares a nivel mundial.

 La Capilla Sixtina fue creada en 1481 - Quinto Poder