La Casa Carlo Bonte Auction decidió retirar de una subasta en Bélgica tres piezas que pretendía vender y que fueron identificadas como propiedad de México, de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
La Secretarías de Cultura y la de Relaciones Exteriores informaron, a través de un comunicado, que la firma decidió retirar de la subasta Vente aux enchères de beaux arts et d'antiquités las tres piezas luego de que la embajada de México en Bélgica compartió la postura del gobierno mexicano frente a la comercialización de piezas arqueológicas en el extranjero.
Tras las implicaciones negativas en materia de conservación y difusión cultural, la casa subastadora decidió suprimir la venta de las tres figuras y las autoridades belgas confirmaron que no se pondrán a la venta hasta que los poseedores presenten los certificados de exportación correspondientes.
La subasta se tenía planeada para este martes y su catálogo inicial incluía 426 Lotes de bienes de diversas culturas, entre ellos se identificaron las tres piezas procedentes de México, repartidas en dos lotes distintos.
Las dependencias informaron que se trata de figuras zoomorfas elaboradas en barro modelado del estilo Comala, procedente del actual territorio del estado de Colima.
Invitaron a las casas de subastas a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, y a los coleccionistas privados en el extranjero que tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México a restituirlas para su estudio, conservación y difusión.
La Secretaría de Cultura señaló que ante las subastas que se realice en el extranjero donde se intente comercializar el patrimonio nacional, continuará con la campaña para desincentivar el interés por la compra y a generar conciencia de que no se trata de adornos ni artículos de lujo, sino de objetos que son testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.